Tratamientos pregerminativos para Myrceugenia exsucca (Myrtaceae)



Título del documento: Tratamientos pregerminativos para Myrceugenia exsucca (Myrtaceae)
Revue: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332033
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Temuco, Escuela de Ciencias Ambientales, Temuco, Cautín. Chile
2Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Concepción. Chile
Año:
Volumen: 31
Número: 3
Paginación: 243-246
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El conocimiento de los tratamientos pregerminativos específicos resulta de interés en la producción de plantas a través de semillas. La mayoría de las especies nativas necesitan de manejos culturales, entre ellos, los relacionados con las condiciones apropiadas para la germinación de sus semillas. Hasta el momento, especificaciones precisas para el desarrollo de estas metodologías en especies de la familia Myrtaceae son escasas, tal es el caso de Myrceugenia exsucca (pitra), especie más abundante en los humedales boscosos de la región de La Araucanía. Así, informar resultados que contribuyan a su propagación por semillas resulta importante en la conservación de este tipo de ecosistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar viabilidad y tratamientos pregerminativos en semillas de M. exsucca a través de ensayos de germinación en condiciones de laboratorio. Las semillas fueron tratadas con cuatro tratamientos: remojo con agua destilada por 24 h; remojo en ácido giberélico, 250 mg L–1 por 12 h; remojo en ácido giberélico, 250 mg L–1 por 24 h y estratificación fría a 5 °C por 15 días. Para cada tratamiento se utilizaron cinco repeticiones de 25 semillas cada uno. Se determinó porcentaje de germinación e índice de velocidad de germinación. Como resultado de la prueba de tetrazolium, se obtuvo 90 % de viabilidad. El remojo en agua destilada por 24 h como tratamiento pregerminativo aumenta el porcentaje de germinación, alcanzando 71 %. Esta información podría ser requerida para el manejo y conservación de M. exsucca
Resumen en inglés The knowledge of specific germination requirement is important in plants production using seeds. The majority of the native species need of cultural management, among them those related with appropriate conditions to the germination of their seeds. However, available information to develop this methodology in species of Myrtaceae is still conspicuously lacking, as is the case of Myrceugenia exsucca (pitra). Currently, pitra is the most abundant species in the forested wetlands of the Araucanía Region, thus reports of results that contribute to its propagation are important in the conservation of these ecosystems. The objective of the present work was to evaluate the effect of different pregermination treatments (imbibition, cold stratification and gibberellic acid) on viable seeds of M. exsucca through tests of viability and germination under laboratory conditions. The seeds were treated with five treatments: soak in distilled water for 24 h; soak in 250 mg L–1 gibberellic acid for 12 h; soak in 250 mg L–1 gibberellic acid during 24 h; cold stratification at 5 °C during 15 days. Percentage of germination and index of germination velocity were determined. We found 90 % of viability in our experiments. The results showed that the best results were obtained soaking the seeds in distilled water during 24 h with an average germination percentage of 71 %. This information might be required for the management and conservation of M. exsucca
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Fisiología vegetal,
Semillas,
Viabilidad,
Tratamientos pre-germinativos,
Estratificación,
Imbibición,
Myrceugenia exsucca,
Myrtaceae
Keyword: Biology,
Plant physiology,
Seeds,
Viability,
Pre-germinative treatments,
Stratification,
Imbibition,
Myrceugenia exsucca,
Myrtaceae
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)