Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile



Título del documento: Diagrama de manejo de densidad y su aplicación a raleo en bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri en el sur de Chile
Revue: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421505
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Católica de Temuco, Escuela de Ciencias Forestales, Temuco, Cautín. Chile
2Universidad de Córdoba, Córdoba. España
3Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Concepción. Chile
4Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Valdivia. Chile
Año:
Volumen: 32
Número: 2
Paginación: 175-186
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los diagramas de manejo de la densidad (DMD) son modelos gráficos de la dinámica de rodales uniformes a diferentes edades que reflejan la relación entre tamaño, densidad, competencia, ocupación del sitio y autorraleo; y permiten la planificación de raleos mediante la definición de un rodal meta y los límites superior e inferior de ocupación del sitio. Este estudio desarrolló un DMD para renovales de Drimys winteri en el sur de Chile, utilizando 300 unidades muestrales con una participación mayor a 70 % de área basal de D. winteri, que permitió determinar las líneas de tamaño máximo densidad, las isolíneas de volumen, isolíneas de altura, y evaluar su uso con datos de parcelas permanentes de raleo medidos durante 21 años. Los resultados de las funciones que conforman el DMD presentan aceptables capacidades predictivas, constatando la utilidad y precisión de esta herramienta para planificar intervenciones silviculturales. Los resultados de la aplicación del DMD sugieren mantener niveles de ocupación de sitio entre las zonas de subutilización (índice de densidad relativa (IDR) de 30 %) y la de inminente mortalidad por competencia (IDR de 45 %), realizando al menos tres raleos para alcanzar un rodal meta que genere productos aserrables y debobinables a una edad no menor a los 80 años para el sitio analizado. Con este esquema se reduce el riesgo de caída de árboles por viento y la pérdida de producción física del sitio
Resumen en inglés Stand density management (DMD) diagrams are graphical models of uniform stands at different ages that reflect the relationship among size, density, competition, site occupancy and self thinning. DMDs allow planning of thinnings through the definition of a target stand and the upper and lower limits of site occupancy. In this study we developed a DMD for Drimys winteri second-growth forests in southern Chile by using 300 sampling units with at least 70 % basal area of this species. The resulting DMD allowed the determination of the maximum density line, the volume and height isolines, and the evaluation of its use with information from permanent plots thinned 21 years ago. The results of the functions in the DMD present acceptable predictive power, and illustrate the usefulness and precision of this tool to plan silviculture activities. Results from applying the DMD suggest maintenance of site occupancy levels between the subutilization zone (30 % relative density index (RDI)) and the imminent mortality zone (45 % IDR), executing at least three thinnings to reach a target stand that will produce sawtimber and veneer at an age of at least 80 years for the study site. With this scheme the windfall risk is reduced and therefore so is the potential loss of production
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Manejo forestal,
Drimys winteri,
Raleo,
Densidad poblacional,
Chile
Keyword: Silviculture,
Forest management,
Drimys winteri,
Thinning,
Population density,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)