Cronologías de ancho de anillos de queñoa (Polylepis tarapacana) para los últimos 500 años en el Altiplano de la región de Arica y Parinacota, Chile



Título del documento: Cronologías de ancho de anillos de queñoa (Polylepis tarapacana) para los últimos 500 años en el Altiplano de la región de Arica y Parinacota, Chile
Revue: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421504
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Austral de Chile, Instituto de Manejo Forestal, Valdivia. Chile
2Universidad Austral de Chile, Instituto de Silvicultura, Valdivia. Chile
Año:
Volumen: 32
Número: 2
Paginación: 165-173
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La necesidad de llenar vacíos dendrocronológicos en regiones subtropicales de Sudamérica motivó la búsqueda de nuevas áreas y especies capaces de registrar en sus estructuras leñosas la variabilidad climática. La presencia de comunidades arbóreas/arbustivas de Polylepis tarapacana, creciendo sobre 4.200 m s.n.m. en la región alto andina sudamericana (16º - 23º S), permitió incorporar nuevas áreas para estudios dendrocronológicos. En enero de 2003 se colectaron muestras dendrocronológicas de árboles vivos y muertos, en las cercanías del poblado de Nasahuento (17º 32´ S, 69º 35´ O, 4.313 m s.n.m.) y del volcán Guallatire (18º 48´ S, 69º 08´ O, 4.750 m s.n.m.), en la región de Arica y Parinacota, con el objeto de desarrollar cronologías de ancho de anillos en P. tarapacana en Chile. La cronología de Nasahuento se extendió por 242 años y la de Guallatire por 536 años; ambas fueron comparadas con registros climáticos de su período en común. Los estadígrafos resultantes señalan que las cronologías son adecuadas para fines dendroclimatológicos. El crecimiento estuvo regulado principalmente por las precipitaciones, correlacionándose positivamente con el verano previo y negativamente con el actual, siendo significativo el mes de enero en ambos casos. La temperatura se correlacionó negativamente con el verano previo y positivamente con el actual, evidenciando una relación entre crecimiento y disponibilidad hídrica. Las cronologías desarrolladas en este estudio proveen registros de alta resolución sensibles a la variabilidad climática, lo que permitirá utilizarlas en futuras reconstrucciones climáticas
Resumen en inglés The need to cover the dendrochronological research gaps in the Sub Tropical regions of South America motivated the search for new geographical areas and new species to investigate climatic variability. Polylepis tarapacana grows above 4,200 m a.s.l. in South America (16º- 23º S), permitting the expansion of dendrochronological studies in subtropical areas. Samples from living and dead trees were collected in January 2003, near Nasahuento village (17º 32´S, 69º 35´ W) at 4,313 m a.s.l. and Guallatire volcano (18º 48´ S, 69º 08´ W) at 4,750 m a.s.l. These samples rendered the first two tree-ring chronologies of P. tarapacana in Chile. Nasahuento and Guallatire chronologies date back 242 and 536 years, respectively. Both were compared with instrumental records of precipitation and temperature. Statistics obtained from these analyses showed that both sites are adequate to be used for dendroclimatic purposes. Correlation functions showed that growth is mainly regulated by precipitation, correlating positively with the previous summer and negatively with the current one. January shows the most significant coefficients for both years. On the other hand, temperature is negatively correlated with the previous summer and positively correlated with the current season, evidencing a relationship between tree growth and water availability. Tree-ring chronologies developed in this study provide high-resolution climate sensitive records that are valuable for future climate reconstructions
Disciplinas: Agrociencias,
Geociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Ciencias de la atmósfera,
Polylepis tarapacana,
Anillos de crecimiento,
Variabilidad climática,
Dendrocronología,
Chile
Keyword: Silviculture,
Atmospheric sciences,
Polylepis tarapacana,
Growth rings,
Climate variability,
Dendrochronology
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)