Características de los estomas, densidad e índice estomático en secuoya (Sequoia sempervirens) y su variación en diferentes plantaciones de Chile



Título del documento: Características de los estomas, densidad e índice estomático en secuoya (Sequoia sempervirens) y su variación en diferentes plantaciones de Chile
Revue: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421444
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Córdoba, Departamento de Ingeniería Forestal, Córdoba. España
Año:
Volumen: 31
Número: 2
Paginación: 157-164
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Varios autores sugieren que los estomas de secuoya (Sequoia sempervirens) pueden presentar cambios morfológicos cuando esta especie crece en áreas con ausencia de criptoprecipitación. En este trabajo se estudiaron las características de los estomas, densidad e índice estomático en hojas de secuoya en función del nivel de precipitación, suelo, exposición y ubicación del árbol en el rodal. El estudio anatómico se realizó mediante técnicas de diafanización y teñido de las muestras de hojas. Los principales resultados indican que los estomas de secuoya en las poblaciones estudiadas son pequeños en comparación con las poblaciones naturales, con longitud media entre 31,4 y 37,7 µm y ancho medio entre 12,6 y 14,9 µm, y se presentan principalmente en la epidermis abaxial. Su densidad media varió entre 81,3 y 111,4 estomas mm-2, con un índice estomático medio entre 15,5 y 21,1 según la localidad estudiada. Estos valores están en los rangos inferiores a los encontrados para la especie por otros autores, lo que indica cierto grado de aclimatación para la especie en Chile. Si bien hubo variación significativa entre localidades de Chile, los cambios en el aparato estomático no fueron tan marcados en respuesta a las características ambientales de los sitios. Sin embargo, en localidades con condiciones climáticas más limitantes (menor humedad atmosférica y precipitación), en combinación con las condiciones edáficas (suelos con mayor densidad aparente o menor profundidad), mostraron estomas más pequeños y en menor densidad, revelando un importante grado de plasticidad fenotípica de la especie para el carácter evaluado, que permite procesos de aclimatación a situaciones ambientales contrastantes
Resumen en inglés Several authors suggest that the stomata of Sequoia sempervirens (redwood) may present morphological changes when this species grows in areas without the presence of crypto-precipitation. This work studied the characteristics of the stomata, density and stomata index in leaves of redwood in terms of precipitation level, soil, slope exposition and location in the forest stand. The anatomical study was made by diaphanization and staining techniques of the leaf samples. The main results of this work indicate that the sequoia stomata, in the populations studied, are smaller than those from natural populations, with an average length between 31.4 and 37.7 µm and an average width between 12.6 and 14.9 µm; mainly found in the abaxial epidermis. Their density varied between 81.3 and 111.4 stomata mm-2, with an average stomatic index between 15.5 and 21.1 depending on the locality studied. These values are in ranks lower than those found for the species by other authors; indicating a certain degree of acclimation for the species in Chile. While there was significant variation among localities in Chile, changes in the stomatal complex were not so evident in response to the site environmental characteristics. However, in areas with more restraining climatic conditions (lower atmospheric humidity and precipitation), combined with edaphic conditions (soil with greater apparent density or less depth), stomata showed smaller and less dense, revealing a significant degree of phenotypic plasticity of the species for the character studied, which allows adaptation processes to contrasting environmental situations
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Anatomía e histología,
Secuoya,
Sequoia sempervirens,
Taxodiaceae,
Medio ambiente,
Morfología foliar,
Cutícula,
Epidermis,
Estomas,
Chile
Keyword: Anatomy and histology,
Redwood,
Sequoia sempervirens,
Taxodiaceae,
Environment,
Leaf morphology,
Cuticle,
Epidermis,
Stomata,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)