Revista: | Boletín latinoamericano y del Caribe de plantas medicinales y aromáticas |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000404771 |
ISSN: | 0717-7917 |
Autores: | Torres, Nilka L1 Martínez, José L2 Laurido, Claudio3 Zapata, Alvín1 |
Instituciones: | 1Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Ciudad de Panamá. Panamá 2Universidad de Santiago de Chile, Vicerrectoria de Investigación, Desarrollo e Innovación, Santiago de Chile. Chile 3Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Química y Biología, Santiago de Chile. Chile |
Año: | 2016 |
Periodo: | Nov |
Volumen: | 15 |
Número: | 6 |
Paginación: | 407-421 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se investigó el uso de las plantas medicinales de las comunidades de la Reserva Forestal El Montuoso (RF M), en el Distrito de Las Minas Panamá, se incluyeron los asentamientos humanos de mayor densidad: Chepo, Caras Pintadas, Tres Puntas, La Loma del Montuoso y La Peña. Se identificaron 142 especies. De estas especies el 52% provienen de los bosques de esta reserva y 47% de los huertos familiares, no se ha observado por parte de la población, intenciones de domesticación de las plantas, provenientes del bosqu e para posteriormente sembrarlas en sus huertos familiares. La parte más usada de las plantas medicina les es la hoja que se consumen generalmente en infusiones; en tanto que las raíces y la corteza se cocinan por 5 a 20 minutos (decocción y reducción). El principal uso de las plantas medicinales en la RFM es para combatir problemas gastrointestinales, enf ermedades asociados al resfriado común, dolores en el cuerpo, presión arterial alta y enfermedades dermatológicas. Entre las especies silvestres más usadas tenemos: hierba de pasmo ( Siparuna guianensis Aubl, Siparuna pauciflora Perkins, Siparuna tonduziana Perkins) y la hierba de montaña ( Piper darienense C.DC.). The cultivated species most used are: mastranto ( Lippia alba (Mill.) N.E.Br.), lemongrass ( Cymbopogon citratus (DC.) Stapf) y aloe ( Aloe vera L.). Estas plantas medicinales representan un gran recu rso para esta región de difícil acceso a los servicios de salud |
Resumen en inglés | The use of medicinal plants in the communities of The Montuoso Forest Reserve (MFR), in the district of Las Minas Panama is investigated. Human settlements of higher density were also included: Chepo, Caras P Intadas, Tres Puntas, the Loma del Montuoso and La Peña. 142 species were identified. Of these species, 52% are coming from the forests of the reserve and 47% of home gardens. It has not been observed by the population, intentions of domestication of plant s from the forest, then sow in their home gardens. The most widely used medicinal plants of the MFR are usually consumed in teas; while the roots and bark are cooked for 5 - 20 minutes (decoction and reduction). The main use of medicinal plants in the MFR is to treat gastrointestinal disorders, diseases associated with the common cold, body aches, high blood pressure and skin diseases. Among the wild species used are: Hierba de Pasmo ( Siparuna guianensis Aubl, Siparuna pauciflora Perkins, Siparuna tonduziana Perkins) and mountain herb ( Piper darienense C.DC.). The Most used cultivated species are: Mastranto ( Lippia alba (Mill) N.E.Br.), Lemongrass ( Cymbopogon citratus (DC) Stapf.) and Aloe ( Aloe vera L). These medicinal plants are a great resource for this reg ion of difficult access to health services |
Disciplinas: | Biología, Antropología |
Palabras clave: | Botánica, Etnología y antropología social, Plantas medicinales, Etnobotánica, Etnofarmacología, Reservas forestales, Panamá, Plantas domesticadas |
Keyword: | Biology, Anthropology, Botany, Ethnology and social anthropology, Medicinal plants, Ethnobotany, Ethnopharmacology, Forest reserves, Panama, Domesticated plants |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |