La fuente del tianguis de San Juan de México-Tenochtitlan y el segundo acueducto de Chapultepec



Título del documento: La fuente del tianguis de San Juan de México-Tenochtitlan y el segundo acueducto de Chapultepec
Revue: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458014
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Fordham University, Department of Art History and Music, Nueva York. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 32
Paginación: 9-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Para mejor entender el papel de la comunidad indígena y las percepciones indígenas de la ciudad de México a finales del siglo XVI, este ensayo analiza el acueducto de Chapultepec que propuso el gobierno indígena de la ciudad en 1575, y que fue construido por mano de obra indígena. Su enfoque es respecto a las imágenes indígenas, que nos permiten reconstruir importantes relaciones espaciales dentro de la ciudad, relaciones que a la vez son ideológicamente cargadas. Vincula la construcción del acueducto con el antiguo concepto del altepetl
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Virreinato de la Nueva España,
Agua potable,
Valeriano, Antonio,
Altépetl,
Indígenas,
Acueducto de Chapultepec,
Tianguis
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)