"En el arte de mi profesión": Adrian Boot y el manejo holandés del agua en el México virreinal



Título del documento: "En el arte de mi profesión": Adrian Boot y el manejo holandés del agua en el México virreinal
Revue: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458015
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 32
Paginación: 26-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En 1614 el ingeniero holandés Adrian Boot llegó a la ciudad de México para apoyar a Enrico Martínez con “el desagüe” —un proyecto para llevar el agua de los lagos que rodeaban la ciudad hacia el Golfo de México, que tenía la intención de prevenir inundaciones. Sin embargo, Boot rechazó el proyecto de Martínez. En este ensayo se explican las razones que tuvo para hacerlo, y se discute su proyecto alterno basado en la regulación de las aguas lacustres a través de la reutilización de tecnología hidráulica de su tierra natal. Mantener las aguas, sin duda, era más acorde con el entorno ambiental y social de la isla en la que se había fundado México
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Virreinato de la Nueva España,
Ciudad de México,
Martínez, Enrico,
Agua,
Boot, Adrian,
Desagüe,
Inundaciones,
Lagos,
Tecnología hidráulica
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)