Neotectónica de la provincia de San Juan, centro-oeste de Argentina



Título del documento: Neotectónica de la provincia de San Juan, centro-oeste de Argentina
Revue: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383186
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Rivadavia, San Juan. Argentina
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 66
Número: 2
Paginación: 291-304
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La provincia de San Juan, en el centro-oeste de Argentina, posee numerosas evidencias de fallas con actividad tectónica cuaternaria. Las discontinuidades estructurales a lo largo de Cordillera Frontal, Precordillera y Sierras Pampeanas, determinan las diferentes características superficiales de las deformaciones cuaternarias, que a la vez producen distintos escenarios paleosísmicos. La mayor parte de estas deformaciones y estructuras sismogénicas, actualmente conocidas en el territorio argentino, se ubican dentro de un cinturón sísmico definido entre Cordillera Frontal y Sierras Pampeanas Occidentales (27º ‒ 33º de latitud sur). Esta región también constituye un área con interacciones complejas entre estilos estructurales de piel fina y gruesa. Los sismos más destructivos en los últimos 120 años (M 7.5, en octubre de 1894; M 7.0, en enero de 1944; 6.8, en junio de 1952; y M 7.4 en noviembre de 1977) se han ubicado en esta zona. En este trabajo se presenta una síntesis del estado del conocimiento neotectónico de la provincia de San Juan, con los resultados de los últimos estudios sobre fallas con actividad tectónica cuaternaria en la región
Resumen en inglés San Juan province in central-western Argentina shows evidence of active faulting affecting Quaternary sediments. The structural discontinuities along the Frontal Cordillera, Precordillera and Sierras Pampeanas foothills determine the different superficial characteristics of the Quaternary deformations, which in turn produce different paleoseismic scenarios. Most the Quaternary deformations and seismogenic structures currently known in Argentina are located within a seismic belt including the Precordillera and the Western Pampean Ranges (27º ‒ 33º south latitude). This area also constitutes a setting with complex interactions between thin-skinned and thick-skinned structural styles. The most destructive earthquakes of the last 120 years (M 7.5, October 1894; M 7.0, January 1944; 6.8, June 1952; and M 7.4, November 1977) were located in this region. This paper presents an overview of the state of knowledge on the neotectonics of the San Juan province, with the results from recent studies on faults with Quaternary tectonic activity in the region
Disciplinas: Geografía,
Geociencias
Palabras clave: Cartografía,
Geografía física,
Sismología y vulcanología,
Tectónica,
Argentina,
Sismos
Keyword: Geography,
Earth sciences,
Cartography,
Physical geography,
Seismology and volcanology,
Tectonics,
Argentina,
Earthquakes
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)