Análisis de proveniencia de las arenas del complejo de dunas parabólicas El Socorro, Baja California, México, mediante una caracterización mineralógica y granulométrica



Título del documento: Análisis de proveniencia de las arenas del complejo de dunas parabólicas El Socorro, Baja California, México, mediante una caracterización mineralógica y granulométrica
Revue: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383360
ISSN: 1405-3322
Autores: 1
2
1
1
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias, Ensenada, Baja California. México
2Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Departamento de Geología, Ensenada, Baja California. México
3Instituto de Ecología, A.C., Red de Ecología Funcional, Jalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 66
Número: 2
Paginación: 355-363
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español En este estudio se analizó la granulometría y se realizó la caracterización mineralógica del sedimento arenoso de 14 muestras superficiales y 15 muestras de núcleos de 2 a 30 m de profundidad de la duna costera El Socorro (DCES), San Quintín, Baja California, México. Para analizar la proveniencia se colectaron 12 muestras en tres arroyos y en barreras arenosas aledañas. La DCES se compone principalmente de cuarzo y plagioclasas: el cuarzo monocristalino constituye de 50 % a 56 % de las muestras de núcleos, mientras que de 38 % a 60 % se encontró en las muestras superficiales; por otro lado, las plagioclasas componen de 35 % a 39 % de las muestras de núcleos, y 36 % a 58 % en las muestras superficiales. El resto de la composición son cantidades menores de fragmentos líticos, abundantes minerales densos (principalmente hornblenda), trazas de piroxeno y escasos minerales de hierro como magnetita e ilmenita (> 1 % en volumen). Las muestras de los arroyos El Socorro, localizado al sur de la DCES, y Santo Domingo, ~45 km al norte de la DCES, están compuestos de 69 % y 52 % de cuarzo monocristalino, respectivamente; el arroyo San Simón, localizado al norte de la DCES, incluye 63 % de plagioclasas. La caracterización mineralógica de la zona de estudio y el análisis modal sugiere que la fuente principal de sedimento de la DCES, es el arroyo Santo Domingo
Resumen en inglés In this study, fourteen superficial sandy sediment samples and fifteen core samples, taken at 2 to 30 m in depth, were analyzed in order to determine the granulometry and mineralogical features of the dune system named duna costera El Socorro (DCES), San Quintín, Baja California, Mexico. In addition, we investigated the sediment provenance by analyzing twelve samples collected from three nearby arroyos and sand bars. The main components of the DCES are plagioclase and quartz (35 - 39 % and 36 - 58 % plagioclase, and 50 - 56 % and 38 - 60 % monocrystalline quartz for core samples and superficial samples, respectively). The remaining components include scarce lithic fragments and abundant heavy minerals, mostly hornblende and traces of pyroxene, but also small amounts of magnetite and ilmenite (> 1 % in volume). The samples from arroyo El Socorro (south of the DCES) and arroyo Santo Domingo (~45 km north of the DCES) contain 69 and 52 % monocrystalline quartz, respectively, while arroyo San Simon, located north of the DCES, has 63 % plagioclase. Mineralogical characterization in the study area and modal analysis suggest that the main DCES sediment source is the arroyo Santo Domingo
Disciplinas: Geociencias,
Geografía
Palabras clave: Geología,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Cartografía,
Suelos,
Arena,
El Socorro,
México
Keyword: Earth sciences,
Geography,
Geology,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Cartography,
Soils,
Sand,
El Socorro,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)