Petrogénesis y condiciones de cristalización del domo intracratérico del volcán Cerro Bravo, Colombia



Título del documento: Petrogénesis y condiciones de cristalización del domo intracratérico del volcán Cerro Bravo, Colombia
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432618
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
2
2
4
Instituciones: 1Universidad de Caldas, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad de Caldas, Departamento de Ciencias Geológicas, Manizales, Caldas. Colombia
3Universidad de Caldas, Instituto de Investigaciones en Estratigrafía, Manizales, Caldas. Colombia
4Nanyang Technological University, Earth Observatory of Singapore, Singapur. Singapur
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 40
Número: 3
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El volcán Cerro Bravo (VCB) es un volcán compuesto ubicado en la Cordillera Central de Colombia. Durante los 50 ka de evolución del volcán la actividad eruptiva ha variado entre erupciones plinianas y emisiones efusivas. Actualmente, el cráter se encuentra ocupado por un domo que representa la última fase eruptiva de la erupción más reciente. El domo presenta una mineralogía típica de rocas andesíticas-dacíticas, con cristales de plagioclasa, anfíbol y piroxeno. La composición del anfíbol evidencia condiciones de cristalización entre 1 y 3,5 kba, de 800 a 950°C, de -5,3 a -6,8 fO2, y de 5,1 a 6,8 H2O wt.% en el fundido, mientras que en el piroxeno evidencia condiciones de 914 ±97°C y 18,5 ±9,2 Kba. Con base en estos resultados y en las relaciones mineralógicas, se puede establecer una historia de cristalización de la siguiente manera: Augita y enstatita fueron los primeros minerales en cristalizar (>20 - 30 km). Posteriormente hubo un ascenso hacia una cámara magmática ubicada entre 4,6 y 13,2 km donde comenzó la cristalización del anfíbol (a la base de la cámara cristalizó pargasita, y al techo edenita y magnesihornblenda). La disminución en la temperatura, presión y el contenido de calcio durante el ascenso del magma favorecieron la cristalización de labradorita, la cual fue variando hasta andesina. Los microlitos que hacen parte de la masa fundamental son evidencia de las últimas fases de cristalización producto de la descompresión magmática. Este estudio muestra las condiciones de cristalización que representan la última fase eruptiva de la erupción más reciente del VCB
Resumen en inglés Cerro Bravo is a composite volcano located in the Central Cordillera of Colombia. Throughout its 50 ka of evolution, this volcano has been characterised by having successive explosive to effusive phases. At present, the crater hosts a dome that represents the last eruptive phase of the last eruption. The dome has a typical mineralogy of andesite-dacite rocks with plagioclase, amphibole and pyroxene crystals. The amphibole composition allow us to constrain the melt crystallisation conditions at 1 to 3.5 kba, 800 to 950°C, -5.3 to -6.8 fO2, and 5.1 to 6.8 H2O wt.%, while the piroxene composition at 914 ±97°C y 18,5 ±9,2 Kba. Based on these results and the mineralogical configuration, it is possible to establish a crystallisation history as follows: Augite and enstatite were the first formed minerals (>20 - 30 km). After that, the magma ascended up to a magma chamber located between 4.6 and 13.2 km from the surface where the amphibole crystallisation started (pargasite at the base of the chamber and edenite and magnesiohornblende at the top). The drop in temperature and pressure also promoted the crystallisation of labradorite that transitionally changed to andesine. Plagioclase microlites in the groundmass are evidence of the last crystallisation phase close the surface, as a result of magmatic decompression. This study shows the crystalisation conditions that represent the last eruptive phase of the last eruption of the Cerro Bravo volcano
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Colombia,
Anfibolitas,
Geotermobarometría,
Cámaras magmáticas,
Evolución magmática,
Volcán poligenético
Keyword: Geology,
Colombia,
Amphibolites,
Geothermobarometry,
Magma chambers,
Magmatic evolution,
Polygenetic volcano
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)