Evaluación del riesgo de explosividad del gas metano en minería subterránea de carbón, caso de la cuenca del Sinifaná, Colombia



Título del documento: Evaluación del riesgo de explosividad del gas metano en minería subterránea de carbón, caso de la cuenca del Sinifaná, Colombia
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432578
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 40
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El metano asociado al carbón es un gas que potencialmente genera riesgos de explosión en labores de minería subterránea. Este gas es explosivo cuando se encuentra dentro de un rango del volumen entre 5% y 15%, por lo que es de gran importancia realizar monitoreos constantes de las concentraciones. El punto más crítico de la actividad minera es el arranque de carbón ya que es el momento donde se hace una mayor perturbación de este ocasionando la liberación del gas. Se realizaron mediciones de concentraciones de metano durante el arranque en minas a lo largo de la cuenca del Sinifaná, a partir de las cuales se realizaron perfiles y correlaciones para determinar los factores más influyentes para las acumulaciones de gas y por ende explosiones, además se muestran correlaciones entre factores como la ventilación y las ubicaciones geográficas de las minas siendo las primeras las más influyentes al presentarse concentraciones de un 30% más altas en minas sin ventilación
Resumen en inglés Coal-Bed Methane (CBM) has the risk to generate explosions when its volume is between 5% and 15%, so it is very important to perform a routine monitoring of its concentrations during mining activities. The most critical point of the coal mining is the digging because it is the moment when the perturbation of CBM occurs, causing its release. Were performed measurements of methane concentrations during the digging in mines along the Sinifaná basin, from wich were performed profiles and correlations to determine the most influential factors for gas accumulations and explosions. Also, they were performed correlations between factors of ventilation and geographical locations of the mines, being the first the most influential it presenting concentrations of 30% higher in mines without ventilation
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Colombia,
Metano,
Arranque,
Carbón,
Sinifaná
Keyword: Mineralogy, petrology and geochemistry,
Colombia,
Methane,
Digging,
Coal,
Sinifana
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)