Estudio petrográfico y posibles fuentes de los clastos básales de la Formación San Cayetano hacia el sur del Cinturón Plegado de San Jacinto, norte de Colombia



Título del documento: Estudio petrográfico y posibles fuentes de los clastos básales de la Formación San Cayetano hacia el sur del Cinturón Plegado de San Jacinto, norte de Colombia
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432624
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Instituto Colombiano del Petróleo, Bogotá. Colombia
2Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 41
Número: 1
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se considera que los clastos basales de la Formación San Cayetano en el Cinturón Plegado de San Jacinto (CPSJ) evidencian parte de los eventos tectónicos asociados a la interacción de la margen de Sur América con un arco magmático intraoceánico de la Placa Caribe. Dichos clastos provienen del desmantelamiento de un arco intra-oceánico (88-73 Ma), y de la acreción de éste arco al margen continental suramericano; por lo que aportan al entendimiento de la tectónica post-colisional del Caribe Sur. Este estudio está enfocado en el análisis de la diversidad litológica de los clastos en los niveles conglomeráticos basales de la Formación San Cayetano, con el objeto de establecer su fuente y apoyar su procedencia respecto a la configuración de los antiguos sistemas magmáticos existentes en el Caribe colombiano. Los clastos basales al Sur del Alto de Magangué contienen clastos ígneos de afinidad máfica (basaltos con y sin vacuolas, y gabros) y clastos metamórficos (serpentinitas, ortogneis y anfibolitas) de un protolito ultramáfico-máfico. Los clastos de la Formación San Cayetano (Paleógeno Inferior) están relacionados tectónicamente con un ambiente de Arco, que evidencian rápida erosión y un mínimo efecto de transporte (No Disectado a Disectado); por lo que, dichos clastos provienen de fuentes próximas al CPSJ, con una configuración tectónica similar al actual margen NW del Caribe colombiano
Resumen en inglés It is considered that the basal clasts of the San Cayetano Formation in the San Jacinto Fold Belt (CPSJ) reveal part of the tectonic events related to the South American margin interaction with an intraoceanic magmatic arc of the Caribbean Plate. These clasts come from an intra-oceanic arch dismantling (88-73 Ma), and from arch accretion to the South American continental margin; therefore they contribute to the South Caribbean post-collisional tectonics understanding. This study is focused on clasts lithological diversity analysis in the San Cayetano Formation basal conglomerate levels, in order to establish its source and support its origin respecting to old magmatic systems configuration existing in the Colombian Caribbean. The basal clasts at the south of Magangué High contain mafic affinity igneous clasts (basalts with and without vacuoles, and gabros) and metamorphic clasts (serpentinites, ortogneis and amphibolites) of an ultramafic-mafic protolith. The San Cayetano Formation clasts (Lower Paleogene) are tectonically related to an Arc environment, revealing rapid erosion and a minimal transport effect (Not Dissected to Dissected); therefore, these clasts come from sources close to the CPSJ, with a similar tectonic configuration to the current NW Colombian Caribbean margin
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Colombia,
Clastos,
Formación San Cayetano,
Cinturón plegado de San Jacinto,
Alto de Magangué
Keyword: Geology,
Colombia,
Clasts,
San Cayetano formation,
San Jacinto fold belt,
Magangue high
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)