Estratigrafía del cráter y morfología del volcán Cerro Machín, Colombia



Título del documento: Estratigrafía del cráter y morfología del volcán Cerro Machín, Colombia
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432616
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
3
4
2
5
Instituciones: 1Universidad de Caldas, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad de Caldas, Instituto de Investigaciones en Estratigrafía, Manizales, Caldas. Colombia
3Universidad de Caldas, Programa de Geología, Manizales, Caldas. Colombia
4Universidad de Salta, Salta. Argentina
5Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 40
Número: 3
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Volcán Cerro Machín (VCM) se localiza en el flanco oriental de la Cordillera Central de Colombia a 17 km al occidente de la ciudad de Ibagué (Tolima). El VCM es un volcán Holocénico de composición dacítica, con evidencia de grandes erupciones (VEI 5). Estratigráficamente, en las paredes internas del cráter es posible observar una secuencia de depósitos de Corrientes de Densidad Piroclástica (CDPs) diluida con características de depósitos de oleadas basales. La presencia de líticos accidentales evidencia que durante la fragmentación fue involucrado el basamento. De esta manera es posible sugerir que la interacción agua/magma jugó un papel importante en la dinámica del último evento eruptivo, el cual constituye los depósitos que conforman el cráter. Análisis morfológicos evidencian un cráter de 2,4 km de diámetro con una abertura hacia el sector suroccidental, el cual alberga un domo de 490 m de altura que posiblemente durante su emplazamiento fue el causante de la destrucción del cráter. Aunque el VCM es sin duda un volcán poligenético (seis erupciones en los últimos 5000 años), las características sedimentológicas de los depósitos del cráter así como su morfología, sugieren una estructura monogenética de cono de toba. En conclusión, el VCM debe ser definido como un "volcán compuesto con morfología de cono de toba"
Resumen en inglés The Cerro Machín Volcano (CMV) is located on the eastern flank of the Central Cordillera of Colombia, 17 km west of the city of Ibagué (Tolima). The CMV, a dacitic Holocene volcano, has evidence of multiple considerable eruptions (VEI 5). The inner walls of the crater display a sequence of dilute pyroclastic density currents (PDC) deposits, which contain characteristics of basal surge deposits. The presence of accidental lithics indicates that the basement of the volcano was involved in the magmatic fragmentation process. It is, thus possible to suggest that water-magma interaction played an important role in the dynamics of the last eruptive event, which formed the deposits that molded the crater. On the other hand, a morphological analysis revealed that the crater is 2.4 km in diameter, has an opening which faces the southwestern sector, and carries a dome of 490 m in height. Thus, it is interpreted that the growing dome destroyed the crater during its emplacement. Although the CMV is undoubtedly a polygenetic volcano (six eruptions in the last 5000 years), the sedimentological and morphological characteristics of the crater deposits suggest a monogenetic tuff cone structure. In conclusion, the CMV should be defined as a "composite volcano with tuff cone morphology"
Disciplinas: Geociencias,
Geografía
Palabras clave: Geología,
Geografía física,
Colombia,
Volcán Cerro Machín,
Densidad piroclástica,
Oleadas piroclásticas,
Geomorfología volcánica,
Volcán poligenético,
Cono de toba
Keyword: Geology,
Physical geography,
Colombia,
Cerro Machin volcano,
Pyroclastic density,
Pyroclastic surges,
Volcanic geomorphology,
Polygenetic volcano,
Tuff cone
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)