Estado isostático del abanico del rio Magdalena a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales, Cuenca Colombia



Título del documento: Estado isostático del abanico del rio Magdalena a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales, Cuenca Colombia
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432610
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 40
Número: 2
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito principal de esta investigación es esclarecer el estado isostático del área de abanico del Rio Magdalena a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales en la Cuenca Colombia con el fin de profundizar el conocimiento teórico sobre los procesos geodinámicos y el fenómeno de la isostasia. Las investigaciones sugieren que la condición isostática de la corteza está fuertemente afectada por la correlación entre la anomalía gravimétrica de aire libre (FAGA) y los efectos gravimétricos del terreno (TGE). El análisis e interpretación incluyen el procesamiento y la elaboración de mapas de las anomalías gravimétricas y magnéticas. Las correlaciones e interpretaciones de las anomalías gravimétricas confirman perturbaciones isostáticas a lo largo del margen noroccidental colombiano y la Cuenca Colombia. La validación de los resultados se ha realizado mediante el modelamiento directo e inverso de datos de gravimetría y magnetometría y posterior comparación con modelos de espesor de corteza a partir de datos sísmicos. Los modelos sugieren un bajo ángulo de subducción y la deformación elástica de la placa Caribe, el cual se muestra afectada por la carga sedimentaria del paleo-delta del río Magdalena, las provincias geotectónicas de los cinturones del Sinú - San Jacinto y la corteza continental
Resumen en inglés The main purpose of this research is to clear up the isostatic state of the fan area of t he Magdalena River from the interpretation of gravity and magnetic anomalies of the Colombia Basin in order to improve the theoretical knowledge on the geodynamic processes and the phenomenon of isostasy. Previous research suggests that the isostatic condition of the crust is strongly affected by the correlation between Free Air Gravity Anomalies (FAGA) and Terrain Gravity Effects (TGE). The analysis and interpretation include processing and mapping of gravity and magnetic anomalies. Correlations and interpretations of gravimetric anomalies confirm isostatic perturbations along the Colombian northwestern margin and the Colombia Basin. The validation of the results was done through the forward and inverse modeling from gravity and magnetic data and subsequent comparison with models of crust thickness from seismic data. The models suggest a low subduction angle and elastic deformation of the Caribbean plate, which is affected by the sedimentary load of the paleo-delta of the Magdalena River, the geo-tectonic provinces of the Sinú-San Jacinto belt and the continental crust
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Geofísica,
Placa Caribe,
Gravimetría,
Magnetometría,
Isostasia,
Delta del Magdalena,
Colombia
Keyword: Geology,
Geophysics,
Caribbean plate,
Gravity method,
Magnetic method,
Isostasy,
Magdalena delta,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)