Revista: | Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000432548 |
ISSN: | 0120-0283 |
Autores: | Arroyo, Mario1 Godínez, Kevin1 Linkimer, Lepolt1 |
Instituciones: | 1Universidad de Costa Rica, Escuela Centroamericana de Geología, San Pedro. Costa Rica |
Año: | 2017 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 39 |
Número: | 3 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se evalúa la estabilidad de la tasa media de ocurrencia de sismos y la distribución temporal de la sismicidad en Costa Rica a partir del método de Stepp, con el fin de determinar la magnitud de completitud del catálogo sísmico de la Red Sismológica Nacional (RSN) y la relación Gutenberg-Richter para el periodo 19752014. El catalogo fue depurado de acuerdo con varios criterios y homogeneizado a magnitud momento (Mw). La magnitud de completitud del catálogo total obtenida es de 5,0, pero puede disminuir hasta 3,0 para ciertos periodos de tiempo. Los resultados reflejan la mejora en la detección de sismos debido al cambio de sistemas analógicos a digitales a partir de 1990 y el aumento considerable en el número de estaciones a partir del año 1995. El valor b obtenido para todo el catálogo es 0,96, el cual es muy similar a valores regionales obtenidos en estudios previos, no obstante deben considerarse las limitaciones discutidas en el artículo para su correcta interpretación |
Resumen en inglés | This study evaluates the stability of the mean earthquake occurrence rate and the temporal distribution of seismicity in Costa Rica from the Stepp method, in order to determine the completeness magnitude of the seismic catalog of the National Seismological Network (RSN) and the Gutenberg-Richter relationship for the period 1975-2014. The catalog was filtered using several criteria and homogenized to moment magnitude (Mw). The magnitude of completeness obtained for the entire catalog is 5.0, but it could be as low as 3.0 for certain periods of time. These results show the improvement in seismic detection due to the change from analogue to digital systems since 1990 and the considerable increase in the number of stations since 1995. The value b obtained for this catalog is 0.96, which is very similar to regional b values obtained in previous studies, nevertheless, the limitations discussed in this paper have to be considered in order to interpret this value |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | Sismología y vulcanología, Redes sismológicas, Sismicidad, Método de Stepp, Magnitud de completitud, Costa Rica |
Keyword: | Seismology and volcanology, Seismological networks, Seismicity, Stepp method, Completeness magnitude, Costa Rica |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |