Caracterización preliminar de las arenas asfálticas de Picacho, municipio de Pesca (Boyacá, Colombia)



Título del documento: Caracterización preliminar de las arenas asfálticas de Picacho, municipio de Pesca (Boyacá, Colombia)
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432612
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
2
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia
2Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. España
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 40
Número: 2
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En Colombia las arenas asfálticas las explotan para la pavimentación de vías terciarias, un ejemplo de esto son las areniscas asfálticas de la Formación Picacho, ubicadas en el municipio de Pesca, Boyacá. Este estudio tiene como objetivo una caracterización de las arenas asfálticas con el fin de tener una información preliminar sobre su variación en composición global entre dos frentes de explotación (minas La Emilia y Santa Teresa) con vistas a su posible potencial como fuente de hidrocarburos no convencionales. Los métodos comprenden análisis elementales, físico mecánico, SARA y pirólisis. Los resultados determinan que la unidad está compuesta por areniscas silíceas. Los porcentajes de azufre son bajos en casi todas las muestras, excepto una que alcanza 5%, la gravedad API determina que los crudos presentan un valor de 22,4 y 9,2 indicando que son crudos medios y extra pesados, las fracciones de crudo reflejan una mayor proporción de resinas y asfáltenos, la pirólisis indica un elevado contenido en volátiles que destila a temperaturas por debajo de 500ºC
Resumen en inglés The tar sands are mined in Colombia for paving the local roads. An example of this use is the tar sands of the Picacho Formation, located in the municipality of Pesca, Boyacá. The objective of this study is providing a preliminary bulk characterization to evaluate this resource as a possible source of unconventional hydrocarbons in this area. The study is limited to two fronts of exploitation named the La Emilia and Santa Teresa mines. The methods used comprise elemental analysis, physico-mechanical test, SARA and pyrolysis. The results determine that the unit is composed of siliceous sandstones. The percentages of sulfur are low in most of the samples, except one that reaches 5%, the API gravity between 22.4 and 9.2 indicates that they range between medium and extra heavy crude, the oil fractional composition reflects a higher proportion of resins and asphaltenes, the pyrolysis indicates a high volatile content that completely distill at temperatures below 500ºC
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Colombia,
Boyacá,
Arenas asfálticas,
Formación Picacho,
Hidrocarburos pesados
Keyword: Geology,
Tar sands,
Picacho formation,
Heavy oil
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)