Cálculo de las propiedades geotécnicas a partir de las velocidades transversales obtenidas en la sísmica de refracción. Estudio de caso en la ciudad de Luanda (Angola)



Título del documento: Cálculo de las propiedades geotécnicas a partir de las velocidades transversales obtenidas en la sísmica de refracción. Estudio de caso en la ciudad de Luanda (Angola)
Revue: Boletín de geología - Universidad Industrial de Santander
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432613
ISSN: 0120-0283
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidade Agostinho Neto, Luanda. Angola
2Universidad Tecnológica de la Habana "José Antonio Echeverría", La Habana. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 40
Número: 2
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La sísmica de refracción es un método de geofísica de prospección, que estudia las respuestas del terreno cuando se propaga a través de él una onda de compresión (onda P) producida por medios mecánicos en la superficie. El parámetro físico que se utiliza es la velocidad de propagación de la onda Vp que viaja a través de los materiales del subsuelo en función de la densidad del mismo. Tal parámetro aportará información de las características geomecanicas de la zona en la que se aplican. Los índices medidos mantienen correlaciones con la naturaleza geológica de los diversos horizontes, pudiéndose aún conocer sus respectivas profundidades y espesores. Este trabajo tiene como objectivo presentar un procedimiento para la representación de los parámetros geotécnicos, estimados por el método de refracción sísmica. Las velocidades longitudinales son obtenidas y se correlacionan con los valores de la resistencia a la penetración estandar (N) calculados por los ensayos homónimos de SPT. Los parámetros dinámicos se presentan en secciones 2D para conseguir una mejor representación e interpretación, siendo capaz de caracterizar continuamente todo el área desde el punto de vista geotécnico. El área de estudio está localizada en los suelos areno - limo - arcillosos de la ciudad de Luanda (Angola)
Resumen en inglés Seismic refraction is a prospecting geophysical method, which measures the terrain response in reaction to a P compression wave, mechanically produced at the surface and propagating across. The physical parameter in use, in the case, is the wave propagation velocity, Vp, which travel across the subsurface rock material and reflects to the surface in function of the material’s density it finds on its way down. That way, indexes associated to the parameter will measure and reveal the geomechanic characteristics of the terrain under study. Those indexes, whilst keeping some correlations with the geological nature of the rock in different horizons, allow to infer also their depths and thickness. The present study has the scope of showing a methodology to map geotechnical parameters using seismic reflection, and it has been noticed that the longitudinal velocities also computed are correlated with penetration resistance values, measured by Standard Penetration Tests (SPT). The dynamic parameters were chosen to be presented in 2D maps, in order to give either, a better representation of their characteristics, as well to allow for a continuous geotechnical interpretation over the entire area of study. The latter, is an area of silty/sandy soils located in the city of Luanda (Angola)
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Sismología y vulcanología,
Angola,
Refracción sísmica,
Parámetros dinámicos,
Cartografía geotécnica
Keyword: Seismology and volcanology,
Angola,
Seismic refraction,
Dynamic parameters,
Geotechnical mapping
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)