Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el departamento de Antioquia - Colombia



Título del documento: Propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico, como base para su gestión en el departamento de Antioquia - Colombia
Revue: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380997
ISSN: 0120-3630
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 33
Paginación: 85-92
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta comunicación presenta una propuesta metodológica para la valoración del patrimonio geológico en el Departamento de Antioquia, región localizada en el Noroccidente de Colombia, caracterizada por una gran geodiversidad. Esta propuesta metodológica propone una expresión empírica denominada Índice de Patrimonio Geológico (IPG), conformada por una suma aritmética de los siguientes parámetros con pesos diferentes: Valor científico (0.4), Valor Didáctico (0.2), Diversidad (0.2), Valor Estético (0.1) y Edad Geológica (0.1). Se proponen además, tres rangos de IPG para la clasificación del patrimonio geológico: IPG >4.0 (Patrimonio geológico con uso restringido), 4≥ IPG ≥2 (Patrimonio geológico para usos múltiples) e IPG <2 (No es patrimonio geológico). La aplicación de este índice a una muestra piloto del patrimonio geológico de Antioquia realizada por Osorio y Henao (2012), arrojó como resultado una coincidencia en el 70% de los casos. Finalmente, se proponen dos índices adicionales que servirán como soporte técnico para la gestión del patrimonio geológico de la región denominados: Índice de Uso Potencial (IUP) e Índice de Amenaza (IA), los cuales sólo se dejan formulados teóricamente, por falta de información
Resumen en inglés This paper presents a methodology for the assessment of geological heritage in the Department of Antioquia, located in the northwest region of Colombia, characterized by great geodiversity. This methodological proposal proposes an empirical expression called Geological Heritage Index (GHI), formed by the arithmetic sum of the following parameters with different weights: Scientific value (0.4), educational value (0.2), Diversity (0.2), aesthetic value (0.1) and Age Geology (0.1). Are proposed three IPG ranges for classification of geological heritage: IPG> 4.0 (restricted use Geological heritage), 4 ≥ IPG ≥ 2 (multipurpose Geological heritage) and IPG <2 (not geological heritage). The application of this index to a pilot sample of Antioquia geological heritage by Osorio and Henao (2012), resulted in a match in 70% of cases. Finally, we propose two additional indexes that serve as support for the management of geological heritage of the region called: Potential Use Index (PUI) and Threat Index (TI), which only left formulated theoretically, for lack of information and out of the goals of this investigation
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Geología ambiental,
Patrimonio geológico,
Gestión del patrimonio,
Antioquia,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Environmental geology,
Geological patrimony,
Patrimony management,
Antioquia,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)