Problema geotécnico del km 6 de la autopista Medellín-Bogotá: antecedentes, causas y soluciones



Título del documento: Problema geotécnico del km 6 de la autopista Medellín-Bogotá: antecedentes, causas y soluciones
Revue: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376229
ISSN: 0120-3630
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Número: 34
Paginación: 25-33
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el kilómetro 6 de la Autopista Medellín-Bogotá se presenta un problema de descenso de la bancada, el cual se agudizó en los últimos 5 años y ha requerido una inversión de más de 30.000 millones de pesos en muros de contención, tensores, taludes, reubicación de la calzada y drenajes, sin lograr una solución definitiva al problema, tan solo dos meses después de la entrega de los últimos trabajos (Mayo de 2012) fue evidente la persistencia del problema geotécnico y el deterioro en las obras. El problema es agravado por movimientos en masa que han afectado comunidades, causando pérdidas materiales y conflictos legales entre el consorcio DEVIMED y la comunidad de la zona. Con base en fotointerpretación y trabajo de campo en geología y geomorfología, es posible identificar y delimitar la cicatriz de un antiguo y gran movimiento en masa. Este movimiento es reactivado por las fuertes lluvias presentadas en la zona, presentando reptación y deslizamientos más pequeños que afectan la vía y las construcciones aledañas. En tal sentido, se deben plantear mejores estudios geomorfológicos para la realización de construcciones en zonas de ladera del Valle de Aburrá y alternativas como viaductos y túneles para una solución definitiva al problema geotécnico en la vía pues las medidas tomadas hasta ahora han sido ineficaces
Resumen en inglés In the kilometer 6 of the Medellin-Bogota Highway is present a problem of descent of the bench, which is sharpened in the last 5 years and has required an investment of more than 30.000 million of Colombian pesos in retaining walls, tensors, slopes, relocation of the road and drainage, without reaching a final solution to the problem, just two months from delivery of the last works (May of 2012) was evident the persistence of the geotechnical problem and the deterioration in works. The problem is aggravated by landslides that have affected communities, caused material losses and legal conflicts between the consortium DEVIMED and the community in the zone. Based on photo interpretation and field work in geology and geomorphology, is possible to identify and delineate the scar of an ancient landslide. This landslide is reactivated by the heavy rains in the area, showing creeping and smaller landslides which affect the highway and surrounding buildings. In that sense, should be raised best geomorphological studies to perform constructions on slopes of the Aburrá valley and alternatives as viaducts and tunnels for a definitive solution to the geotechnical problem in the highway because the measures taken to date had been ineffective
Disciplinas: Geociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Geología,
Ingeniería civil,
Ingeniería de transportes,
Autopista Medellín-Bogotá,
Geotecnia,
Deslizamientos de tierra,
Fotointerpretación,
Consorcio DEVIMED,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Engineering,
Geology,
Civil engineering,
Transportation engineering,
Medellin-Bogota highway,
Geotechnics,
Landslides,
Photointerpretation,
Consortium DEVIMED,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)