Legislación colombiana de cierre de minas. ¿Es realmente necesaria?



Título del documento: Legislación colombiana de cierre de minas. ¿Es realmente necesaria?
Revue: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376233
ISSN: 0120-3630
Autores:
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Número: 34
Paginación: 51-64
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El tema de cierre de minas es un componente estratégico de un proyecto minero. Hoy día es inadmisible un proyecto que no contemple desde su concepción, todos los aspectos técnicos, políticos, sociales y económicos sobre el cierre progresivo o final de la operación minera. Australia, Brasil, Canadá, Chile, Perú, entre otros países, han ordenado su jurisprudencia como estrategia para su actividad minera. En Colombia existe una legislación, aunque dispersa involucra en la práctica todos los temas relacionados, entre ellos están: suelos, aire, vertimientos, emisiones, y captaciones. Tanto la Constitución Política Colombiana, como leyes, decretos-ley, decretos reglamentarios y resoluciones, establecen normativa que, acorde con el análisis de los autores, involucran los diferentes aspectos del cierre de minas. A diferencia de países como Chile o Perú, se concluye que para nuestro país no sería necesario expedir una legislación específica para esta temática; como tampoco sería necesaria la expedición de una Ley sobre apertura de minas. Lo recomendable sería que el Ministerio de Minas y Energía preparare una cuarta Guía Minera (de las tres ya existentes, cuya elaboración fue competencia conjunta del Ministerio de Minas y Energía con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible) sobre las diferentes disposiciones legales de cierre de minas, reforzando el tema de las garantías y el monitoreo en el largo plazo
Resumen en inglés Mine closure is an strategic component of any mining project. Today is inadmissible a project that does not provide from its conception, all technical, political, social and economic aspects on the progressive closure or end of the mining. Australia, Brazil, Canada, Chile, Peru, among other countries, have ordered their legislation as a strategy for mining. In Colombia there is a scattered legislation that in practice involves all subjects, among them are: soil, air, discharges, and emissions. The Colombian Constitution, laws, acts-laws, acts and resolutions regulate aspects that, according to the authors' analysis, involving the different aspects of mine closure, so that would not be necessary to issue specific legislation for this subject, unlike countries such as Chile and Peru; similarly, do not require a law on opening mines. It would be advisable that the Ministry of Mines and Energy Mining prepare a fourth Guide (of three existing, whose preparation was the joint responsibility of the Ministry of Mines and Energy, and the Ministry of Environment and Sustainable Development) on the different legal provisions governing for closure of mines, and reinforce guarantees and monitoring program on the long-term
Disciplinas: Ingeniería,
Derecho,
Biología
Palabras clave: Ingeniería de minas,
Derechos especiales,
Ecología,
Cierre de minas,
Legislación ambiental,
Minería,
Colombia
Keyword: Engineering,
Law,
Biology,
Mining engineering,
Special legislation,
Ecology,
Closure of mines,
Environmental legislation,
Mining,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)