Geoquímica y petrología de las metabasitas del complejo Arquía (municipio de Santafe de Antioquia y río Arquía, Colombia): implicaciones geodinámicas



Título del documento: Geoquímica y petrología de las metabasitas del complejo Arquía (municipio de Santafe de Antioquia y río Arquía, Colombia): implicaciones geodinámicas
Revue: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381139
ISSN: 0120-3630
Autores: 1
1
1
1
2
3
4
1
Instituciones: 1Universidad de Caldas, Departamento de Ciencias Geológicas, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Geociencias y Medio Ambiente, Medellín, Antioquia. Colombia
3Universidad de Granada, Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, Granada. España
4Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 32
Paginación: 65-80
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las metabasitas del Complejo Arquía (Cordillera Central, Colombia) corresponden a rocas Mesozoicas de afinidad oceánica imbricadas tectónicamente y emplazadas sobre el paleomargen colombiano y posteriormente afectadas por el sistema de Fallas de Romeral. Estas rocas están parcialmente cubiertas por rocas clásticas Oligo-Miocenas de la Formación Amagá e intruidas localmente por cuerpos sub-volcánicos del Mio-Plioceno. La composición de las metabasitas indica afinidad toleitica (basaltos y andesitas basálticas; SiO2=45.86-49.69 wt%, FeO+MgO=14.6-25.26 wt% y K2O+Na2O=1.8-2.91 wt%, relaciones Nb/Y=0.017-0.216) con patrones de REE caracterizados por LREE ligeramente empobrecidos y patrones menos fraccionados y relativamente planos en las tierras raras pesadas (HREE). La composición en elementos traza muestra patrones fraccionados en los LILE, con enriquecimientos significativos en Cs, Ba y Pb y una ligera anomalía negativa en Nb para algunas de las muestras. Los HFSE evidencian patrones relativamente planos y, en general, cercanos a uno. Una relación genética con magmatismo de abisal y de retro-arco de islas puede inferirse de las relaciones Th/Yb - Nb/Yb. Todas estas características sugieren, por tanto, que los protolitos de las metabasitas corresponden a un ambiente geodinámico de formación de fondo oceánico (MORB), que sugiere estar ubicado en el retro-arco Andino (i.e., Colombian seaway) durante el Cretácico temprano, y refuerzan la idea de que el complejo Arquía es una mélange tectónica formada durante un proceso colisional arco-continente Mesozoico
Resumen en inglés The Arquía complex metabasites (Central Cordillera, Colombia) correspond to Mesozoic rocks of oceanic affinity tectonically juxtaposed against the Colombian paleo-margin in upper cretaceous times and subsequently deformed by the Romeral fault system. These rocks are partially covered by clastic rocks of the Oligo-Miocene Amagá Formation and locally intruded by Mio-Pliocene sub-volcanic rocks. The composition of metabasites indicates a tholeiitic affinity (basalts and basaltic andesites; SiO2: 45.86 - 49.69 wt%; FeO+MgO: 14.6-25.26 wt%; K2O+Na2O: 1.8-2.91 wt% with Nb/Y=0.017-0.216 ratios) with slightly depleted LREE patterns followed by less fractionated and flat HREE patterns. The HFSE, in turn, shows in general flat patterns, close to 1. Trace element plots yields fractionated patterns for LILE´s, with markedly enrichment in Cs, Ba, Pb and a slightly negative Nb anomaly for some samples. On the other hand, a genetic relationship with abyssal and back-arc magmatism can be envisaged through Th/Yb - Nb/Yb ratios. It is suggested that the protolith for metabasites are MORB, formed in the Andean back-arc (i.e., the colombian seaway) in lower cretaceous times. These ideas reinforce the interpretation that Arquia Complex is a tectonic melange formed during an arc-continetal collision in upper cretaceous times
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Metabasitas,
Complejo Arquia,
Geodinámica,
Geoquímica,
Petrología,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Metabasites,
Arquia complex,
Geodynamics,
Petrology,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)