Descripción e interpretación geológica de las islas de Providencia y Santa Catalina



Título del documento: Descripción e interpretación geológica de las islas de Providencia y Santa Catalina
Revue: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381189
ISSN: 0120-3630
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul
Número: 35
Paginación: 67-81
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las islas de Providencia y Santa Catalina hacen parte del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, localizado en la cuenca Los Cayos en el Mar Caribe, al Noroeste de Colombia. Geológicamente las islas se ubican en el Rise de Nicaragua Inferior entre la Fractura de Pedro y el Escarpe de Hess (Rogers et al, 2007). Estas islas están conformadas principalmente por rocas volcánicas de carácter alcalino y calco-alcalino de edad mioceno medio y plioceno respectivamente. Se propone que la evolución geotectónica de la región parte de dos conos volcánicos erosionados cuya historia geológica está íntimamente relacionada con la evolución del Rise de Nicaragua y parte de la Placa Caribe (Rogers et al, 2007; Pindell y Kennan, 2001; Geister y Díaz, 2002). A la isla se le asocian unidades geomorfológicas de costas elevadas y bajas y en ella ocurren procesos morfodinámicos como caída de bloques, deslizamientos y erosión costera que podrían poner en riesgo la población. Económicamente se presenta explotación informal de canteras para agregados y existe la posibilidad de almacenamiento de hidrocarburos en la cuenca Los Cayos
Resumen en inglés Providence and Santa Catalina Islands are part of the Department of San Andrés, Providencia and Santa Catalina, located in the Los Cayos Basin, in the Caribbean Sea to the northwest of Colombia. Geologically, these islands are located in the Lower Nicaragua Rise, between Pedro's Fracture and Hess Escarpment (Rogers et al, 2007). These islands are conformed mainly by alkaline and calc-alkaline volcanic rocks of Middle Miocene age and Pliocene age respectively. It is proposed that the geotectonic evolution of this region starts out from two eroded volcanic cones whose geologic history is closely related to the evolution of the Nicaragua Rise and part of the Caribbean Plate (Rogers et al, 2007; Pindell y Kennan, 2001; Geister y Díaz, 2002). The island presents geomorphological units like high and low coasts, and it occur morphodynamic processes such as falling blocks, landslides and coastal erosion, which could threaten the island inhabitants. Finally, in terms of economic geology, on the island are exploited informally some quarries for aggregates, and exist the possibility to find hydrocarbons in the Los Cayos Basin
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Isla de Providencia,
Isla de Santa Catalina,
Rise de Nicaragua,
Cuenca Los Cayos,
Erosión costera,
Mar Caribe,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Providencia island,
Santa Catalina island,
Nicaragua Rise,
Los Cayos basin,
Coastal erosion,
Caribbean Sea,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)