Aplicación de la biomineralización en suelos de la ciudad de medellín para mitigar procesos erosivos



Título del documento: Aplicación de la biomineralización en suelos de la ciudad de medellín para mitigar procesos erosivos
Revue: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381028
ISSN: 0120-3630
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 32
Paginación: 35-46
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La biotecnología puede ser utilizada como herramienta para mejorar las propiedades mecánicas de los suelos, proporcionando mayor resistencia y estabilidad ante el ataque de agentes erosivos. En esta investigación, se analizó el efecto de la aplicación de nutrientes precipitadores de carbonato de calcio sobre la microflora nativa, en la mitigación de procesos erosivos superficiales en suelos tropicales. La metodología utilizada consistió en la toma de 3 muestras de suelo, ubicadas en el Cerro Nutibara (Medellín-Colombia), las cuales mostraban claras evidencias de procesos erosivos superficiales. Sobre estas muestras en estado natural, se ejecutaron algunos ensayos de clasificación física como contenido de humedad natural, granulometría, límites de Atterberg, clasificación Miniatura Compactada Tropical (MCT) expedita; así como, ensayos de succión total y matricial, consolidación duplo-edométrica, "Pinhole test" y desagregación. Posteriormente, a estos suelos se les adicionó el nutriente B4, con el fin de generar precipitación de carbonato por medio de las bacterias nativas del suelo y se realizaron los mismos ensayos efectuados en las muestras en estado natural. La comparación de los resultados obtenidos de los ensayos del suelo sin tratamiento y con tratamiento, permitió estimar la reducción de la erodabilidad del suelo al ser tratado
Resumen en inglés The biotechnology can be used as a tool to improve the mechanical properties of soils, providing strength and stability to the erosive attack. In this paper, was examined the effect of the application of nutrients precipitation of calcium carbonate on the native microbiota, in mitigating of erosion processes in tropical soils. The methodology used consists in collecting three soil samples from the Cerro Nutibara (Medellin-Colombia), which showed clear evidence of surface erosion. On these samples in their natural state, some tests of physical classification were executed as natural moisture content, grain size, Atterberg limits, classification Miniature Compacted Tropical (MCT) expeditiously, as well as total suction and matrix suction, dual-oedometer density, Pinhole test and Slaking test. Subsequently, to these soils were added the nutrient B4, in order to generate carbonate precipitation from the native soil bacteria and the same tests were performed on undisturbed samples. The comparison of the results of tests in treated and untreated soils allow to estimate the reduction in soil erodibitity
Disciplinas: Geociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Mineralogía, petrología y geoquímica,
Ingeniería de minas,
Degradación,
Biomineralización,
Prueba de Slaking,
Prueba de Pinhole,
Erosión,
Suelos,
Medellín,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Engineering,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Mining engineering,
Degradation,
Biomineralization,
Slaking test,
Pinhole test,
Erosion,
Soils,
Medellin,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)