Enunciados prescritos y no prescritos en arqueología: una evaluación



Título del documento: Enunciados prescritos y no prescritos en arqueología: una evaluación
Revue: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283428
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca. Argentina
Año:
Volumen: 21
Número: 38
Paginación: 312-336
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este artículo se presentan, de manera general, algunas ideas para el mapeo de la anatomía de la arqueología científi ca, defi nida como un saber en el sentido clásico que Michel Foucault daba a este término; es decir, como un conjunto de objetos y enunciados que, acoplados en formaciones discursivas, prescriben la posición del sujeto. Se propone que la arqueología científi ca, basada en sus propias formas de prescripción, está sufriendo resquebrajamientos como consecuencia del contexto posmoderno, lo que permite, por lo menos, tres escenarios de autonomía enunciativa: la hermenéutica, los movimientos indígenas y el feminismo
Resumen en inglés In this paper, I broadly present some ideas to map the anatomy of scientifi c archaeological discourse, understood as ‘knowledge’ in Michel Foucault’s sense, or a group of objects and utterances coupled in discursive formations, that prescribe the subject position of the enunciation. I propose that scientifi c archaeology, based on its own form of prescription, is breaking down as a consequence of a postmodern context that allows at least three autonomous scenarios of enunciation. These are hermeneutics, indigenous movements and, feminism
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Historia,
Posmodernidad,
Foucault, Michel
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)