Tesoros y entierros: Mitos y rituales de los cazadores de botijas de Santa Cruz de Mora, estado Mérida



Título del documento: Tesoros y entierros: Mitos y rituales de los cazadores de botijas de Santa Cruz de Mora, estado Mérida
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337542
ISSN: 0257-750X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Escuela de Historia, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 68
Paginación: 431-461
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo intenta realizar una aproximación, desde el punto de vista etnográfico, al fenómeno conocido como «cacería de botijas» en la población de Santa Cruz de Mora y sus adyacencias, en el estado Mérida. La cacería de botijas, si bien podría entenderse como búsqueda de tesoros común y corriente, ha demostrado ser un fenómeno con múltiples anclajes en la heterogeneidad cultural característica de la comunidad que genera y sostiene el mito, dado que los rituales y creencias de los personajes involucrados hacen referencias constantes a un mundo mágico, fantasmal, que compone la esencia del quehacer mítico y convierte a la tierra y al hombre que la trabaja en una dualidad constante sembrada de secretos y expectativas, dando al individuo una forma particular de ver el mundo a partir de sus propias creencias y deseos. Presentamos una descripción del acto de “cazar botijas” en sus aspectos míticos y rituales, principalmente, y un posterior esbozo de interpretación, con base en argumentos etnográficos e históricos
Resumen en inglés An attempt from an ethnographic perspective to give insight into an activity known as treasure hunting in Santa Cruz de Mora in the State of Merida, Venezuela. Treasure hunting as the discovery of ordinary valuables is seen to be grounded on a recognized cultural phenomena in the community which generates and sustains this activity as part of a mythical tradition. The classification of the accompanying rituals and beliefs on the part of persons involved as traditional is due to a continuing reference to magic and fantasy which involves the participants in a constant duality of hidden secrets and expectations. A worldview is formed on the base of individual beliefs and desires. Treasure hunting, its myths and rituals is defined and discussed on the basis of historical and ethnical findings
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Mitos,
Rituales,
Tesoros,
Mérida,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)