Petroglifos en Falcón: Entre la roca y la memoria



Título del documento: Petroglifos en Falcón: Entre la roca y la memoria
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000505304
ISSN: 0257-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda", Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 2
Número: 84
Paginación: 163-175
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Estado Falcón cuenta en su Patrimonio Ancestral con una de las muestras más ricas y diversas de petroglifos en Venezuela.Para la clara valoración de los petroglifos, las fuentes y las piedras míticas, y otras manifestaciones de nuestro legado indígena ancestral es preciso oponerlas sobre la totalidad del pensamiento mítico, se requiere entonces de una “arqueología de la oralidad”.Las dataciones, las taxonomías, las caracterizaciones estilísticas han brindado valiosos hallazgos; pero al lado de estas metodologías, se impone una interpretación y comprensión holística que rescate el carácter proteico de los mitos originarios asociados a estos símbolos, tanto desde la investigación etnohistórica como desde la memoria colectiva de las comunidades rurales
Resumen en inglés The falcòn state counts in it’s ancestral patrimony with one of the richest and most diverse models of petroglyphs in Venezuela. For the valuation of the petroglyphs, waterfalls and mythical stones, and other manifestations of our aboriginal legacy, it’s precise to contrast them over the totality of the mythical thought, it requiered then of an “archeology of the the orality” the endowments , the taxonomies, the stylistic characterizations have provided important fidings; but with this methodologies, imposes a holistic interpretation and understandig that recovery the protean character of the original myths assosiated to these symbols, both of the etnohistorical investigation as collective memory of the rural communities
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Petroglifos,
Etnohistoria,
Etnología y antropología social,
Arte rupestre,
Paleontología,
Memoria colectiva,
Mito,
Estado,
Patrimonio
Texte intégral: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37204