Medicina tradicional maya-yucateca: un estudio sobre esterilidad femenina



Título del documento: Medicina tradicional maya-yucateca: un estudio sobre esterilidad femenina
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506418
ISSN: 0257-750X
Autores:
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 2
Número: 86
Paginación: 154-172
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En esta investigación se analiza la atención que se da a la esterilidad femenina, vista como un problema de salud pública, con la medicina tradicional en cuatro comunidades de la región Maya-Yucateca de Quintana Roo, en México. Durante ocho meses se realizó un estudio con 16 terapeutas tradicionales de esta zona, con quienes se estudió el proceso de atención (valoración, diagnóstico y tratamiento) de la esterilidad femenina, considerada, entre otras causas, como un problema de desequilibrio del cuerpo. Se comprobó el indiscutible vínculo entre los métodos curativos tradicionales, las creencias ligadas a los conceptos de salud-enfermedad y las ideas sobre el funcionamiento del cuerpo
Resumen en inglés Female sterility viewed as a public health concern in four communities in the Maya-Yucatea, Quinta Roo region in Mexico. A study of 16 traditional therapists over an eight month period including evaluation, diagnosis, and treatment has shown that, among other causes, sterility is definitively related to physical disequilibrium. Traditional curative methods treat preconceived concepts of health and illness of the body as causes of sterility
Disciplinas: Antropología,
Medicina,
Sociología
Palabras clave: Medicina social,
Ginecología y obstetricia,
Salud pública,
Mujeres,
Esterilidad,
Embarazo,
Medicina tradicional,
Salud-enfermedad,
Venezuela
Texte intégral: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37958