Matrimonio, honor, clase y color en la provincia de Maracaibo (1784- 1834)



Título del documento: Matrimonio, honor, clase y color en la provincia de Maracaibo (1784- 1834)
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337539
ISSN: 0257-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 68
Paginación: 355-380
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se presenta una aproximación a la relación entre parentesco y genealogía, matrimonio, honor, clase y color en una parroquia rural de la Provincia de Maracaibo en las últimas décadas del período monárquico y primeras décadas del período republicano. Se encuentra que las prácticas matrimoniales en esta parroquia rural eran construcciones socioculturales que respondían a los intereses tradicionales de la Iglesia católica y del gobierno monárquico español. En la sociedad en cuestión se daba una interacción constante entre el honor de la hembra, centrado en su virginidad, el honor de la familia y el honor del grupo social, de forma tal que la estructura social jerárquica en divisiones de clase/color dependía en gran parte de la preservación del patrimonio simbólico de los grupos dominantes
Resumen en inglés Relation between kinship and genealogy, marriage, honour, class and colour in a rural parish in the province of Maracaibo during the final decades of the colonial period and the first decades of the republic. It has been found that marriage practices in this parish were socio-cultural constructions in the interests of traditional Catholicism and the Spanish monarchy. Female honour based on virginity, as well as the honour of the family and the social group contributed toward an hierarchized social structure formed around class and colour which was largely dependent upon the preservation of a symbolic patrimony in the dominant groups
Disciplinas: Antropología,
Sociología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Sociología de la familia,
Sociología rural,
Simbolismo,
Parentesco,
Matrimonio,
Epoca colonial,
Maracaibo,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)