Los patrones de asentamiento: una herramienta metodológica para la reconstrucción del pasado



Título del documento: Los patrones de asentamiento: una herramienta metodológica para la reconstrucción del pasado
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000505704
ISSN: 0257-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 29
Número: 82
Paginación: 116-131
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo –de naturaleza teórico-conceptual– busca ahondar y dar a conocer el intenso debate suscitado en el claustro académico (nacional e internacional) en torno al concepto patrones de asentamiento desde su introducción en la disciplina antropológica a mediados del pasado siglo. Más que una mera revisión del concepto, se busca demostrar la idoneidad de esta herramienta, nivel de abstracción y constructo teórico al momento de emprender investigaciones que pretendan abordar adecuadamente –desde una perspectiva arqueológica–, procesos sociales de cualquier índole en su dinámica histórica, presentándose la misma como una clara e imprescindible herramienta para la reconstrucción de los modos de vida del pasado, y a su vez, como un estratégico punto de partida a la hora de interpretar las culturas arqueológicas y el escenario sobre el cual yacen
Resumen en inglés This purpose of this work –theoretical and conceptual in nature– is to examine in depth and report on the intense debate taking place in academic circles (both domestic and international) regarding the concept of settling patterns since its introduction in Anthropology in the middle of the twentieth century. More than a simple review of the concept in itself, we seek to prove the suitability of this tool, its level of abstraction and theoretical construct when undertaking research aiming to properly approach –from an archaeological standpoint– social processes of any kind in their historic dynamic, since this tool presents itself
Disciplinas: Antropología,
Historia,
Arte
Palabras clave: Antropología,
Instrumentos músicales,
Música,
Juego,
Etnohistoria,
Musicología,
Venezuela,
Fiestas
Texte intégral: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/36137