La escultura social. Ideas de Joseph Beuys aplicadas en un barrio venezolano. Valle Verde II. Morón. Edo. Carabobo 2014



Título del documento: La escultura social. Ideas de Joseph Beuys aplicadas en un barrio venezolano. Valle Verde II. Morón. Edo. Carabobo 2014
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506086
ISSN: 0257-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 1
Número: 87
Paginación: 45-60
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La ejecución de un proyecto de desarrollo comunitario llevado a cabo en el barrio Valle Verde II, de la ciudad Morón, estado Carabobo, generó un proceso de transformación de las condiciones de vida del sector, el cual normalmente se encuentra cargado de altos índices de delincuencia y criminalidad. El impacto positivo de actividades artísticas en dicha comunidad se prestó como testimonio para los planteamientos de Joseph Beuys quien, en el siglo XX, desarrolló el concepto ampliado del arte y toda una teoría sobre la Escultura Social, en los que defendía las implicaciones políticas de la creatividad y su importancia al ser orientada hacia la sociedad. Las evidencias recogidas de esta experiencia sirvieron para la construcción de este texto etnográfico con el fin de observar las manifestaciones del conflicto social entre individuos en situación de riesgo -quienes tienden a expresar su sufrimiento social mediante la violencia- así como su posible mitigación a través de la estimulación de su potencial creativo
Resumen en inglés The deployment of a community development project in the neighbourhood known as Valle Verde Two in Moron, Carabobo, produced many changes in sectors that had shown high indices of crime and delinquency. Supervised activities in various areas of artistic expression showed that the concepts of Joseph Beuys, which he called “Social Sculpture” applied over the past twenty years have had a marked effect on improving conditions. Examples are given within an ethnographic context demonstrating that violence is actually an expression of the pain that individuals feel in regard to bad social conditions. Artistic expression has been shown to have a therapeutic effect
Disciplinas: Antropología,
Arte,
Sociología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Escultura,
Violencia,
Cerámica,
Arqueología,
Cultura y sociedad,
Conflictos sociales,
Desarrollo comunitario,
Venezuela
Texte intégral: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39183