Arquitectura indígena venezolana y heterogeneidad Warao. Una aclaración necesaria



Título del documento: Arquitectura indígena venezolana y heterogeneidad Warao. Una aclaración necesaria
Revue: Boletín antropológico (Mérida)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000505430
ISSN: 0257-750X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Antropología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 1
Número: 85
Paginación: 7-34
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Es un hecho establecido que los Warao Delta del Orinoco son un grupo diverso y heterogéneo, que ha experimentado muchas influencias externas y cambios internos en los últimos cinco siglos. En muchos trabajos relacionados con ellos, sus autores suelen hacer caso omiso de la abundante literatura especializada existente, en particular en lo que respecta a la supuesta homogeneidad o la mayor o menor “autenticidad” de un grupo u otro. Este trabajo es una reflexión acerca del hecho de que hablar hoy de un grupo “típico” Warao es un enfoque ya superado, en especial cuando se pretenden describir comportamientos o características tales como su autodenominación, los patrones de asentamiento y la construcción de las propias viviendas
Resumen en inglés It is a well established fact that the Warao Indians of the Orinoco Delta are a diverse and heterogeneous group which has experienced many external influences and internal changes in the last five centuries. In many works related to them, the authors often ignore the wealth of existing literature, in particular regarding the alleged homogeneity or the degree of “authenticity” of one group or another. This work is a reflection on the fact that to speak of a “typical” Warao is an already outdated approach especially when the intention is to describe behaviors or characteristics such as selfdenomination, settlement patterns and building techniques used in the construction of houses
Disciplinas: Antropología,
Sociología,
Demografía
Palabras clave: Arquitectura popular,
Etnología y antropología social,
Indígenas,
Asentamientos humanos,
Sociología de la población,
Vivienda,
Arquitectura,
Warao,
Orinoco,
Venezuela
Texte intégral: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37273