Territorio - Ciudad - Universidad



Título del documento: Territorio - Ciudad - Universidad
Revue: Bitácora urbano territorial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352354
ISSN: 0124-7913
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 1
Número: 18
Paginación: 83-92
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este ensayo se cuestiona sobre la manera en que las transformaciones producidas en las metrópolis contemporáneas afectan a las universidades. Para responder a esta pregunta se estudia el sistema de mutuas relaciones en que ambas están insertas, a partir de los siguientes tres factores: el alto flujo de las comunicaciones, la hiper-movilidad de los capitales y la globalización económica. Éstos se convierten en el hilo conductor de las dos primeras partes del ensayo. Como reflexión final se hace un acercamiento a la relación universidad-ciudad para el caso bogotano. Se comparan las posibles bondades o deficiencias de dos modelos de espacios universitarios: aquellas que poseen un campus y aquellas que están insertas en el tejido urbano
Resumen en inglés This essay questions the ways in which universities are affected by the transformations produced within contemporary cities. The system of mutual relations between both is analysed through the following three factors: the high flux of communications, the hyper mobility of capital, and economic globalization. These become the principal thread of the two first parts of the essay. As a final reflection, the university-city relationship in Bogota is considered. Comparisons are made between the possible benefits or deficiencies of two models of university space; those which possess a campus and those which are inserted within the urban fabric, but do not have a campus
Disciplinas: Ingeniería,
Educación
Palabras clave: Urbanismo,
Educación superior,
Territorio,
Universidades,
Ciudades,
Globalización,
Capital
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)