Revista: | Biotecnología vegetal |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000347144 |
ISSN: | 1609-1841 |
Autores: | Veitía, Novisel1 García, Lourdes R1 Bermúdez Caraballoso, Idalmis1 Acosta Suárez, Mayra1 Leiva Mora, Michel1 Alvarado Capó, Yelenys1 Torres, Dámaris1 Padrón, Yenny1 |
Instituciones: | 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Instituto de Biotecnología de las Plantas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Mar |
Volumen: | 9 |
Número: | 1 |
Paginación: | 27-32 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, analítico |
Resumen en español | El empleo del filtrado del cultivo de Alternaria solani en la diferenciación de genotipos de papa susceptibles y resistentes ha sido descrito en la literatura científica. Sin embargo, existen pocos trabajos donde se tengan en cuenta el papel de los aislados de A. solani y otros factores que inciden en la obtención del filtrado del cultivo para emplear la selección in vitro como una herramienta que le permita a los fitomejoradores reducir el tiempo de obtención de nuevas variedades de papa. El presente trabajo tuvo como objetivo establecer un protocolo para la selección in vitro de plantas de papa resistentes al tizón temprano con el empleo del filtrado del cultivo de Alternaria solani Sor., en apoyo al Programa de Mejoramiento genético en el cultivo de la papa. El protocolo propuesto relaciona los aspectos: obtención del filtrado del cultivo, características de los aislados de A. solani y del material vegetal así como, la escala descriptiva de evaluación del efecto del filtrado de cultivo sobre plantas de papa (Solanum tuberosum L.) var. Desirée. Puede ser utilizado como una herramienta útil en ensayos en fase temprana para evaluar la resistencia a A. solani en genotipos de papa obtenidos por cualquier método de mejoramiento genético a esta enfermedad, lo cual contribuye a incrementar la eficiencia de la selección en las condiciones ex vitro ya que disminuye el número de individuos a evaluar bajo condiciones donde inciden otros factores que dificultan la diferenciación de genotipos susceptibles y resistentes |
Resumen en inglés | The use of culture filtrate of Alternaria solani in the differentiation of susceptible and resistant potato genotypes has been described in scientific literature. However, few researches take into account the role of isolates of A. solani and other factors affecting the production of culture filtrate to use in vitro selection as a tool. This allows plant breeders to reduce the time to obtained new varieties of potato. This study aimed to establish a protocol for in vitro selection of potato plants resistant to early blight with the use of culture filtrate of Alternaria solani Sor, in support to the potato Genetic Improvement Program. The proposed protocol related aspects such as: obtaining of culture filtrate, characteristics of A. solani isolates and plant material, as well as, the descriptive scale for assessing the effect of culture filtrate on potato plants (Solanum tuberosum L.) var. Desirée. The protocol can be used as a useful tool in early stage trials to evaluate the resistance to A. solani in potato genotypes obtained by any method of genetic improvement to this disease. This contributes to increased efficiency of selection in natural conditions. The number of individuals to evaluate in field decreases. In these conditions other factors affect the differentiation of susceptible and resistant genotypes |
Disciplinas: | Biología, Agrociencias |
Palabras clave: | Biología celular, Hongos, Fitopatología, Hortalizas, Papa, Mejoramiento genético, Alternaria solani, Tizón temprano, Resistencia a plagas |
Keyword: | Biology, Agricultural sciences, Cell biology, Fungi, Phytopathology, Vegetables, Potato, Plant improvement, Early blight, Pests resistance, Alternaria solani |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |