Producción más limpia y viabilidad de tratamiento biológico para efluentes de mataderos en pequeñas localidades: Caso: Municipio de El Tambo (Colombia)



Título del documento: Producción más limpia y viabilidad de tratamiento biológico para efluentes de mataderos en pequeñas localidades: Caso: Municipio de El Tambo (Colombia)
Revue: Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420142
ISSN: 1692-3561
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Cauca, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 102-114
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español Se evaluó la viabilidad de tratamiento biológico para el efluente del matadero del municipio de El Tambo (Cauca) y se propuso la implementación de procesos de producción más limpia (PML) en cuanto al uso del agua y algunos subproductos generados por esta central de sacrificio. Se llevaron a cabo jornadas de inspección sanitaria, aforos de caudal, cuantificación volumétrica de subproductos y análisis fisicoquímicos que incluyen: DBO5, DQO, SST, Nitrógeno Total, Fósforo Total, grasas y aceites, temperatura y pH. Se registra un elevado consumo de agua: 200 litros/cerdo y 1880 litros/res (superiores a los promedios del matadero de Popayán-Cauca: 100 L/cerdo y 500 L/res); valores de parámetros de contaminación: 9024 mg/L DQO, 1829 mg/L DBO5, 1357 mg/L SST, 889 mg/L N, 26 mg/L P, 79 mg/L de grasas y aceites, pH de 7.6. Producción de 23 L/bovino de rumen y 28 L/bovino de sangre. El efluente es de difícil biodegradabilidad; sin embargo, el tratamiento biológico anaeróbico es viable mediante una eliminación previa de grasas y rumen, colectándolos por separado mediante un estricto tratamiento preliminar. Antes del diseño de la planta de tratamiento de agua residual deben implementarse procesos de PML, con el fin de reducir el gasto masivo de agua y buscar una adecuada disposición y buen uso de subproductos
Resumen en inglés Was evaluated the feasibility of biological treatment for the effluent from the slaughterhouse in the municipality of El Tambo (Cauca) and proposed the implementation of cleaner production processes (CPP) in the use of water and some byproducts generated by the plant for slaughter. Conducted workshops for health inspection, flow capacities, volumetric quantification and analysis of physic-chemical byproducts that include BOD5, COD, TSS, Total Nitrogen, Total Phosphorus, fats and oils, temperature and pH. There are high water consumption: 200 liters/pork and 1800 liters/bovine (higher than the averages of the slaughterhouse of Popayán-Cauca: 100 L / pig and 500 L/bovine); values of pollution parameters: 9024 mg/L COD, 1829 mg/L BOD5, 1357 mg/L TSS, 889 mg/L N, 26 mg/L P, 79 mg/L oil and grease, pH 7.6. Production of 23 L/bovine ruminal content and 28 L/bovine of blood. The effluent is not readily biodegradable; however, the biological anaerobic treatment is viable means after removal of fat and rumen collected separately by a strict preliminary treatment. Before the design of the wastewater treatment plant CPP must be implemented to reduce the massive consumption of water and seek a proper and good use of available products
Disciplinas: Ingeniería,
Biología
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ecología,
Mataderos,
Aguas residuales,
Tratamiento biológico,
Colombia
Keyword: Environmental engineering,
Ecology,
Slaughterhouses,
Waste water,
Biological treatment,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)