Revista: | Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000269653 |
ISSN: | 1692-3561 |
Autores: | Muñoz Muñoz, Deyanira1 Cabrera, Gerardo2 |
Instituciones: | 1Universidad del Cauca, Cali, Valle del Cauca. Colombia 2Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia |
Año: | 2006 |
Periodo: | Mar |
Volumen: | 4 |
Número: | 1 |
Paginación: | 58-66 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental |
Resumen en español | En este trabajo se evaluó el comportamiento de la velocidad de secado de cáscara de piña mediante secado directo e indirecto. Los experimentos se realizaron utilizando un deshidratador solar y un secador de contacto directo a escala piloto. En el primer caso las condiciones ambientales son las de candelaria en el valle del cauca y el segundo las de Manizales en Caldas. Se hicieron mediciones de las variables de interés como, temperatura seca y húmeda a la entrada y salida de los equipos, velocidad del aire y pérdida de humedad, éstas permitieron realizar las curvas de secado, obtener una eficiencia de la operación de secado de cáscara de piña del 73%, concluir que el secado directo tiene mayor eficiencia pero los costos se incrementan, mientras la deshidratación solar son menores. La cinética de secado en ambos sistemas se diferencia en los tiempos de secado |
Disciplinas: | Agrociencias, Química |
Palabras clave: | Frutales, Química de alimentos, Biotecnología, Piña, Secado, Deshidratación, Secadores |
Keyword: | Agricultural sciences, Chemistry, Fruit trees, Food chemistry, Pineapple, Dehydration, Dryers, Drying |
Solicitud del documento | |