Técnica no quirúrgica pero eficaz para el tratamiento del pie diabético



Título del documento: Técnica no quirúrgica pero eficaz para el tratamiento del pie diabético
Revue: Biotecnología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000351077
ISSN: 0864-4551
Autores: 1
2
1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Julio Trigo López, Servicio de Angiología, La Habana. Cuba
2Hospital Psiquiátrico Isidro de Armas, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 27
Número: 2
Paginación: 116-119
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Una porción creciente de pacientes con úlceras del pie diabético (UPD) no responden favorablemente a los tratamientos habituales, lo que como resultado ocasiona la amputación parcial o total de una extremidad. Las UPD son un problema de salud que comprometen a diferentes especialidades médicas; en especial la Angiología y la Endocrinología. En el mercado no existen productos para el tratamiento de las úlceras grados 3 y 4, según la clasificación de Wagner, ni para úlceras extensas o con aspecto isquémico. Se efectuó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo en 45 pacientes ingresados en el servicio de Angiología del hospital Julio Trigo López, con diagnóstico de UPD, desde enero a junio de 2010. Este reporte de casos aborda las evidencias clínicas de un caso y los resultados relevantes en 45 pacientes tratados con Heberprot-P, como una herramienta más en manos expertas para el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad. El objetivo es evaluar la eficacia y seguridad de la administración intralesional del Heberprot-P, en las UPD. Se concluyó que el Heberprot-P está contribuyendo a la mejoría de la calidad de vida y a disminuir las amputaciones en estos pacientes
Resumen en inglés An increasing portion of diabetic foot ulcer (DFU) patients does not positively responds to common treatments, resulting in partial or complete amputation of the affected limb. DFUs become a health problem, involving several medical specialties, especially Angiology and Endocrinology. There are no products available in the market to treat Wagner grade 3 and 4 ulcers, neither extensive, nor ischemic ulcers. For this purpose, an observational, descriptive, longitudinal and prospective study was carried out to evaluate the therapeutic response of DFU patients who were admitted at the angiology service of the General Teaching Hospital Julio Trigo, from January to June 2010. This report also shows clinical evidences of a representative case, and results achieved in 45 patients who were treated with Heberprot-P. This product becomes a valuable tool in expertise hands for treating patients suffering from that condition. The study was aimed to evaluate the efficacy and safety of the intralesional administration of Heberprot-P in DFUs. It was demonstrated that Heberprot-P improves the quality of life and decrease the amputation rates among these patients
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Metabolismo,
Terapéutica,
Diabetes,
Pie diabético,
Factor de crecimiento epidérmico humano,
Amputación
Keyword: Medicine,
Pharmacology,
Metabolism,
Therapeutics,
Diabetes,
Diabetic foot,
Human epidermal growth factor,
Amputation
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)