Preferencia de forrajes introducidos por el ganado vacuno y ovino en el Altiplano Boliviano



Título del documento: Preferencia de forrajes introducidos por el ganado vacuno y ovino en el Altiplano Boliviano
Revue: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402835
ISSN: 1665-1456
Autores: 1

1
Instituciones: 1Brigham Young University, Departamento de Plantas y Ciencias de la Vida Silvestre, Provo, Utah. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 12
Número: 3
Paginación: 42-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La falta de forraje nutricional en el Altiplano Boliviano limita la producción del ganado vacuno y ovino durante la estación seca Una suplementación alimenticia con pastos ricos en energía y arbustos altamente proteínicos puede mejorar el estado nutricional de los animales durante esta estación. Varias pruebas de preferencia alimenticia en ganado vacuno y ovino fueron realizadas durante los meses de febrero y noviembre del 2005, en dos localidades de Bolivia (Letanías y Tiahuanaco) y se determinó la aceptación de doce variedades de pastos y arbustos en vacas y ovejas. Para esta investigación se utilizaron las siguientes variedades: pasto agropiro pubescente (Agropyron trichophorum), pasto pradera (Bromus inermis), pasto agropiro cresta (Hycrest, Agropyron cristatum x A. desertorum), pasto llorón (Eragrostis curvula), pasto huerto (Dactylis glomerata), pasto timoteo (Phleum pratense), salvia negra (Artemisia nova), atriplex de cuatro hojas (Atriplex canescens), atriplex (Atriplex halimus), caoba de montaña (Cercocarpus montanus), maleza amarga (Pursia tridentata), y forraje kochia (Kochia prostrata). Las vacas y las ovejas rechazaron los arbustos en las dos localidades de experimentación. La aceptación de las diferentes especies de pasto fueron signifcativas (p < 0.01). El pasto agropiro pubescente fue el más signifcativo (preferido por el ganado) (17% del tiempo), el pasto pradera (9%) y pasto agropiro cresta el menos signifcativo (5%). En la prueba de experimentación con ganado vacuno no hubo diferencia signifcativa entre la preferencia de pastos de verano e invierno. Para el ganado ovino la interacción estacional y la preferencia de las diferentes especies de pastos fueron signifcativas (p < 0.01). En el verano, el pasto agropiro pubescente (24%) y el pasto de pradera (21%) fueron más preferidos que el pasto llorón, (1%). Durante el invierno, la preferencia para el pasto agropirpi
Resumen en inglés Lack of nutritional dry-season forage limits Bolivian Altiplano livestock production. Stockpiled energy-rich grasses and protein-rich shrubs supplementation may improve livestock dry-season nutritional status. Preference trials conducted February and November of 2005 at two Altiplano sites (Letanias and Tiahuanaco, Bolivia) determined cattle and sheep acceptance of the following 12 stockpiled grasses and shrubs: pubescent wheatgrass Agropyron trichophorum, smooth brome Bromus inermis, crested wheatgrass Hycrest Agropyron cristatum x A. desertorum, weeping lovegrass Eragrostis curvula, orchard grass Dactylis glomerata, timothy Phleum pratense, black sage Artemisia nova, four-wing saltbush Atriplex canescens, saltbush Atriplex halimus, mountain mahogany Cercocarpus montanus, bitterbrush Purshia tridentata, and forage kochia Kochia prostrata. Cattle and sheep refused all shrubs at both sites. Cattle preferred pubescent wheatgrass signifcantly more (17% time) and smooth brome (9%) and crested wheatgrass (5%) least (p< 0.01). There was no signifcant difference between cattle summer and winter grass preference. For sheep, the grass species by season interaction was signifcant (p <0.01). During February, pubescent wheatgrass (24%) and smooth brome (21%) were preferred over weeping lovegrass (1%). During November, preference for pubescent wheatgrass (13%) was signifcantly lower as well as crested wheatgrass (16% February and 6% November). Sheep preference for other grasses did not change signifcantly
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
Nutrición animal,
Ovinos y caprinos,
Forraje,
Vacas,
Ovinos,
Altiplano,
Bolivia
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal nutrition,
Bovines,
Sheep and goats,
Feedstuff,
Cows,
Ovines,
Highlands,
Bolivia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)