Influencia del nivel nutricional sobre la calidad seminal y el comportamiento sexual de los machos cabríos tratados con días largos artificiales



Título del documento: Influencia del nivel nutricional sobre la calidad seminal y el comportamiento sexual de los machos cabríos tratados con días largos artificiales
Revue: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000454313
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental La Laguna, Matamoros, Coahuila. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Agronomía y Veterinaria, San Luis Potosí. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Bajío, Celaya, Guanajuato. México
Año:
Volumen: 23
Número: 1
Paginación: 36-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Para evaluar si el nivel nutricional modifica la calidad seminal y el comportamiento sexual de los machos cabríos tratados con días largos artificiales. Diez y seis machos cabríos fueron divididos en dos tratamientos difiriendo en su nivel alimenticio. Un grupo de machos recibió el 75 % de sus requerimientos nutricionales de mantenimiento y reproducción (G-75; n=8), mientras que otro grupo recibió el 120 % (G-120; n=8). La circunferencia escrotal fue menor en el grupo G-75 que la registrada en el grupo G-120 (P < 0.01). Similarmente, el volumen de eyaculado y el número total de espermatozoides por eyaculado fueron menores en el grupo G-75 (0.5 ± 0.05 mL y 1.9 x 109, respectivamente) que en el grupo G-120 (0.7 ± 0.1 mL y 3.0 x 109, respectivamente; P < 0.001). La motilidad espermática fue menor en el grupo G-75 (2.6 ± 0.1), que en el grupo G-120 (3.2 ± 0.1; P < 0.001). La latencia a la eyaculación fue mayor en los machos del grupo G-75, que la registrada en el grupo G-120 (P < 0.001). Los resultados del presente estudio demuestran que, en los machos cabríos criollos tratados con 2.5 meses de días largos artificiales, la reducción de un 25% de sus requerimientos nutricionales afectó la calidad seminal y la latencia a la eyaculación durante el periodo de reposo sexual
Resumen en inglés The objective was to determine if the nutritional level reduces seminal quality and sexual behavior of the male goats treated with artificial long days. Sixteen male goats were divided into two treatments differing in their nutritional level. A group of males received 75 % of their maintenance and reproduction nutritional requirements (G-75; n=8), while another group received 120 % (G-120; n=8). The results shown that scrotal circumference was lower in the G-75 group, than that of group G-120 (P <0.01). Similarly, the ejaculate volume and total number of sperm per ejaculate were lower in the G-75 group (0.5 ± 0.05 mL and 1.9 x 109, respectively) than in the G-120 group (0.7 ± 0.1 mL and 3.0 x 109, respectively; P <0.001). Sperm motility was lower (P <0.001) in the G-75 group (2.6 ± 0.1) than in the G-120 group (3.2 ± 0.1). The ejaculation latency was higher in males of the G-75 group than that registered in the G-120 group (P <0.001). The results of the present study demonstrate that, in creole male goats treated with 2.5 months of artificial long days, and a 25% reduction in their nutritional requirements, affected seminal quality and latency to ejaculation during the natural nonbreeding season
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Nutrición animal,
Ovinos y caprinos,
Reproducción,
Machos cabríos,
Comportamiento sexual,
Nutrición animal,
Calidad seminal
Keyword: Animal nutrition,
Sheep and goats,
Reproduction,
Male goats,
Sexual behavior,
Animal nutrition,
Seminal quality
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)