Varicela zoster



Título del documento: Varicela zoster
Revue: Biociencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441161
ISSN: 2390-0512
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Hospital Niño Jesús de Barranquilla, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 79-89
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa, producida por el Virus Varicela-Zoster (VVZ); es un virus alfaherpes que se relaciona más estrechamente con el virus del herpes simple, se presenta cuando el virus entra en contacto con la mucosa del tracto respiratorio superior o la conjuntiva de una persona susceptible, la transmisión de persona a persona se puede presentar por contacto directo con lesiones de VZV o por propagación en el aire. La reinfección con VZV es rara. El período de incubación es de 10 a 21 días; los síntomas que generalmente se presentan son fiebre, malestar general, anorexia, dolor de cabeza y posteriormente vesículas claras, pruriginosas en las primeras etapas, llenas de líquido que evolucionan a costras. La complicación más común de la varicela es la sobreinfección bacteriana de las lesiones cutáneas causadas con mayor frecuencia por Staphylococcus aureus y Streptococcus del grupo A, pero también es posible encontrar linfadenitis y abscesos subcutáneos. Cuando la varicela se presenta durante los últimos días de gestación (<5 días) o 2 días después del parto, existe un riesgo aproximado de 20% de presentar varicela neonatal
Resumen en inglés The Varicela is an infectious-contagious disease, caused by the varicella-zoster virus (VZV); It is an alphaherpes virus that is more closely related to the herpes simplex virus, it occurs when the virus comes into contact with the mucosa of the upper respiratory tract or the conjunctiva of a suscep-tible person, transmission from person to person can occur by contact Direct with VZV or airborne injuries. Reinfection with VZV is rare. The incubation period is from 10 to 21 days; The symptoms that generally appear are fever, general malaise, anorexia, headache and later clear, itchy vesicles in the early stages, filled with fluid that evolve to crusts. The most common complication of varicela is bacterial superinfection of the cutaneous lesions most frequently caused by group A Staphylococcus aureus and Streptococcus, but it is also possible to find lymphadenitis and subcutaneous abscesses. When chickenpox occurs during the last days of gestation (<5 days) or 2 days after delivery, there is an approximate 20% risk of developing neonatal varicela
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Inmunología,
Varicela zoster,
Manifestaciones clínicas,
Exantema,
Inmunocompromiso,
Vacunas
Keyword: Immunology,
Varicella zoster,
Clinical manifestations,
Exanthema,
Immunocompromised patients,
Vaccines
Texte intégral: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/6364/5736