Revistas cubanas de los 60 y la enseñanza de la historia de Cuba: curso para bibliotecarios escolares



Título del documento: Revistas cubanas de los 60 y la enseñanza de la historia de Cuba: curso para bibliotecarios escolares
Revue: Bibliotecas. Anales de investigación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000536081
ISSN: 1683-8947
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Biblioteca Nacional José Martí, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 80-92
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El presente artículo tiene el propósito de exponer las características del curso de superación Revistas cubanas de los años sesenta, fuentes bibliográficas para el estudio de la historia patria, impartido en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí en el periodo 2019-2020. Se incluyen, además, los resultados de la aplicación de las técnicas de PNI (Positivo, Negativo e Interesante) y Lluvia de ideas a un grupo de estudiantes, quienes opinaron acerca de los objetivos del programa, sus contenidos, actividades de trabajo independiente, medios de enseñanza, y metodología utilizada por los profesores. La experiencia contribuyó a estrechar los lazos de colaboración entre la Biblioteca Nacional y bibliotecarios que laboran en escuelas primarias, secundarias, especiales, centros politécnicos y preuniversitarios. Constituyó una acción pedagógica sin precedentes en la institución, cuya evaluación por los alumnos permitió conocer su grado de aceptación y limitaciones
Resumen en inglés This article aims to present the characteristics of the overcoming course Cuban magazines of the sixties, bibliographic sources for the study of the country's history, taught at the José Martí National Library of Cuba in the 2019-2020 period. Also included are the results of the application of the NIP techniques (Positive, Negative and Interesting) and Brainstorming to a group of students, who gave their opinion about the objectives of the program, its contents, independent work activities, media teaching, and methodology used by teachers. The experience contributed to strengthening the collaboration ties between the National Library and librarians who work in primary, secondary, special schools, polytechnic and pre-university centers. It constituted an unprecedented pedagogical action in the institution, whose evaluation by the students allowed to know their degree of acceptance and limitations
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Fuentes documentales,
Sistemas de información,
Revistas académicas,
Historia de Cuba,
Bibliotecarios escolares,
Década del sesenta,
Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí",
Cuba
Texte intégral: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/269/285