Propuesta de indicadores integradores para la autoevaluación de entidades de ciencia, tecnología e innovación



Título del documento: Propuesta de indicadores integradores para la autoevaluación de entidades de ciencia, tecnología e innovación
Revue: Bibliotecas. Anales de investigación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000535961
ISSN: 1683-8947
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, La Habana. Cuba
2Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación “Sierra Maestra”, La Habana. Cuba
3Universidad de La Habana, Centro de Biomateriales, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 179-192
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Se presenta la caracterización de la evaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación a partir de indicadores de medición de esta actividad en Cuba para las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI). Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó un estudio descriptivo para identificar los fundamentos teóricos y metodológicos relacionados con los indicadores para la autoevaluación de las ECTI en Cuba. Se utilizó el análisis documental como técnica analítica. Para la investigación bibliográfica se consultan diversas fuentes para el análisis de las diferentes perspectivas. El análisis documental realizado a los documentos permitió sistematizar conceptos, nociones y criterios sobre el tema en cuestión, y contrastar con las diversas fuentes bibliográficas que aporten a la investigación. Este análisis permitió un acercamiento con el objetivo de comprender mejor el contexto. Resultados/Discusión. La revisión realizada sobre indicadores de evaluación para procesos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), permitió seleccionar los más representativos para la autoevaluación en Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba. Conclusiones: Se logró conocer los diferentes indicadores y patrones de actuación que existen para la autoevaluación de la ciencia, la tecnología y la innovación en ECTI de Cuba, y realizar una propuesta de indicadores novedosos e integradores para estas entidades. Originalidad/Valor: Se contribuye con un sistema de indicadores integradores para las ECTI, que son de utilidad para la comparabilidad internacional y la autoevaluación del desempeño de estas entidades
Resumen en inglés Objective: The characterization of the evaluation of science, technology and innovation is presented from indicators of measurement of this activity in Cuba for the Entities of Science, Technology and Innovation (ECTI). Design/ Methodology/ Approach. . A descriptive study was carried out to identify the theoretical and methodological foundations related to the indicators for the self-evaluation of ECTI in Cuba. Document analysis was used as an analytical technique. For bibliographic research, various sources are consulted for the analysis of different perspectives. The documentary analysis carried out on the documents made it possible to systematize concepts, notions and criteria on the subject in question, and to contrast with the various bibliographic sources that contribute to the research. This analysis allowed an approach in order to better understand the context. Results/ Discussion. The review carried out on evaluation indicators for research, development and innovation processes (R + D + i), allowed to select the most representative ones for self-evaluation in Science, Technology and Innovation Entities in Cuba. Conclusions. It was possible to know the different indicators and patterns of action that exist for the self- evaluation of science, technology and innovation in ECTI in Cuba, and to make a proposal of novel and integrative indicators for these entities. Originality/Value. A system of integrating indicators is contributed to ECTIs, which are useful for international comparability and self-evaluation of the performance of these entities
Disciplinas: Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ciencia,
Tecnología,
Indicadores científicos,
Organismos de ciencia y tecnología,
Innovación,
Evaluación de la ciencia,
Desarrollo
Texte intégral: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/412/396