Dimensión relacional del capital social en bibliotecas públicas: un estudio de caso



Título del documento: Dimensión relacional del capital social en bibliotecas públicas: un estudio de caso
Revue: Bibliotecas. Anales de investigación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000536254
ISSN: 1683-8947
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Facultad de Comunicación, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 15
Número: 3
Paginación: 349-363
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Se identificaron los elementos de la dimensión relacional del capital social en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena (BPRMV) de La Habana Vieja. Se valoraron los beneficios que trae consigo la presencia de esta dimensión en dicha entidad para el desarrollo de la comunidad. Diseño/Metodología/Enfoque: La investigación desarrollada fue de tipo mixta (cuantitativa-cualitativa) y de alcance descriptivo, empleándose las técnicas de análisis documental, entrevista en profundidad, cuestionario y mapeo social. Resultados/Discusión: Indagó en la importancia del capital social y su dimensión relacional como activo esencial en los procesos de gestión de las organizaciones de información y principalmente en el contexto de la biblioteca pública para el desarrollo de la comunidad. Conclusiones: Se efectuó un estudio empírico que permitió identificar con exhaustividad los elementos de la dimensión relacional del capital social en la BPRMV. El estudio realizado permitió destacar que la dimensión relacional del capital social es un valor añadido de gran importancia para las bibliotecas. Originalidad/Valor: La presencia y desarrollo de la dimensión relacional del capital social es de gran importancia en el contexto de la biblioteca pública, ya que sus atributos fortalecen vínculos de las redes de relaciones sociales con las que interactúa, garantiza su permanencia a lo largo del tiempo y benefician a la entidad a través de acciones colectivas que permiten la ejecución de procesos orientados al cumplimiento de su misión social
Resumen en inglés Objective: The elements of the relational dimension of social capital were identified in the Public Library “Rubén Martínez Villena” in Old Havana (PLRMV). The benefits of the presence of this dimension in said entity for the development of the community were valued. Design/Methodology/Approach: The research developed was mixed (quantitative-qualitative) and descriptive in scope, using the techniques of documentary analysis, in-depth interview, questionnaire and social mapping. Results/Discusion: It was explored the importance of social capital and its relational dimension as an essential asset in the management process- es of information organizations and mainly in the context of the public library for community development.Conclusions: An empirical study was carried out that made it possible to exhaustively identify the elements of the relational dimension of social capital in the PLRMV. The study made it possible to emphasize that the relational dimension of social capital is a benefit of great importance for libraries. Originality/Value: The presence and development of the relational di- mension of social capital is of great importance in the context of the public library. Its attributes strengthen links in the networks of social relation- ships with which it interacts, guarantees its permanence over time and benefits to the entity through collective actions that allow the execution of processes aimed at fulfilling its social mission
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Capital social,
Dimensión relacional,
Bibliotecas públicas,
Desarrollo de la comunidad
Texte intégral: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/103/104