Análisis de las normas internacionales para la calidad de los servicios bibliotecarios en instituciones de educación superior de Ecuador



Título del documento: Análisis de las normas internacionales para la calidad de los servicios bibliotecarios en instituciones de educación superior de Ecuador
Revue: Bibliotecas. Anales de investigación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000536131
ISSN: 1683-8947
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de La Habana, La Habana. Cuba
2Instituto Superior Tecnológico "Juan de Velasco", Riobamba, Chimborazo. Ecuador
Año:
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 237-248
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Se analizan las normas de la Organización Internacional de Normalización, aplicables a la gestión de las bibliotecas y a la evaluación de la calidad de sus servicios en las instituciones de educación superior. Diseño/Metodología/Enfoque: Se revisó la normativa vigente y otras fuentes, con énfasis en la calidad de los servicios bibliotecarios en las instituciones de educación superior. Resultados/Discusión: El marco referencial establecido posibilita la reflexión por parte de los gestores de la calidad y los profesionales de la información sobre la utilidad de aplicar las normas internacionales en la gestión de las bibliotecas, la gestión documental y la gestión de la calidad como buenas prácticas para mejorar los servicios que se prestan en las instituciones de educación superior de Ecuador. Para cumplir los estándares de acreditación, se requiere disponer de instalaciones apropiadas para las bibliotecas, con un acervo bibliográfico físico y digital acorde a la oferta académica y de un sistema informático, recursos y personal capacitado para una gestión que responda a las necesidades de la comunidad universitaria. Conclusiones: Las normas internacionales relacionadas con la gestión de las bibliotecas, los documentos y la calidad ayudan a implementar sistemas de gestión que contribuyen a la eficacia y la eficiencia de los servicios bibliotecarios, a partir de contemplar tanto los aspectos estratégicos como los operativos de sus procesos. Originalidad/Valor: Se destaca cómo las normas internacionales facilitan el entendimiento de los indicadores cualitativos y cuantitativos requeridos para responder a los requerimientos de la comunidad académica y de los organismos de acreditación
Resumen en inglés Objective: International standards applicable to the management of libraries and to the evaluation of the quality of their services in higher education institutions are analyzed. Design/Methodology/Approach: A review of current standards and other sources that discuss its usefulness for the management of libraries was carried out, with special emphasis on the quality of library services in higher education institutions. Results/Discussion: The study established a referen- tial framework to contribute to the reflection by quality managers and information professionals on the use- fulness of applicable international standards related to library management, quality management and doc- ument management as good practices to improve the services provided in the libraries of the universities, polytechnic schools and technical and technological institutes of Ecuador and for complying with the ac- creditation standards. For this, it is required that high- er education institutions have appropriate facilities for libraries, that have a physical and digital bibliographic heritage according to the academic offer, an informa- tion system, resources and trained personnel for a management that responds to the needs of the uni- versity community. Conclusions: International standards related to li- brary management and other, more general ones, which address quality management and document management, are useful for implementing manage- ment systems that contribute to the effectiveness and efficiency of library services, including both strategic and operational aspects in the processes of these in- stitutions. Originality/Value: This paper highlights how these standards facilitate the understanding of the qualita- tive and quantitative indicators required to respond to the requirements of the academic community and accreditation bodies
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Educación
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Educación superior,
Administración de bibliotecas,
Normas internacionales,
Calidad de servicios,
Ecuador
Texte intégral: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/31/30