El usuario ante todo. Herramientas de arquitectura de información para el diseño de bibliotecas digitales universitarias



Título del documento: El usuario ante todo. Herramientas de arquitectura de información para el diseño de bibliotecas digitales universitarias
Revue: Biblioteca universitaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000241922
ISSN: 0187-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Centro de Investigación de la Web, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 12-20
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta presentación repasará las principales áreas de trabajo que abarca la Arquitectura de Información (ai) recalcando su relación con las ciencias de la información, para luego centrarse en cómo las herramientas de investigación de la ai, como un proceso de diseño centrado en el usuario pueden potenciar el diseño de bibliotecas digitales universitarias. Las principales áreas comunes entre la ai y la Bibliotecología son los sistemas de clasificación y los vocabularios controlados. La ai además se encarga de otras dimensiones que intervienen en la experiencia de usuario en los sistemas digitales de información, algunos de éstos son: diseño de funcionalidades, sistemas de rotulado y diseño de interfaces. La AI como proceso de diseño centrado en el usuario utiliza herramientas adaptadas de variados campos para estudiar a los usuarios de sus sistemas, poniéndolos al centro del proceso de diseño. Entre estas herramientas podremos ver la investigación contextual, entrevistas en profundidad, prototipado rápido, perfilamiento de personas y diseño de escenarios, y las populares pruebas de usuario. Todas éstas son poderosas herramientas que permiten educar el criterio del diseñador del proyecto. El mundo universitario se presenta como un ambiente ideal para dar a los diseñadores un contacto estrecho con los usuarios y aplicar estas herramientas de investigación
Resumen en inglés This presentation will summarize the major areas of Information Architecture (ia), emphasizing their link with Information Sciences. Then it will focus on how the research tools of ia as a user centered process can empower the design of digital libraries at universities. The main areas that ia and Library Science share are classification systems and controlled vocabularies. ia also takes care of other facets that affect the user experience in digital information systems, some of which are: functional design, labeling systems and interface design. ia as a user centered design process draws tools from a variety of fields in order to research the users of their systems, putting them in the center of the design process. Among these tools we can find contextual inquiry, rapid prototyping, persona profiling, scenario design and user testing. All of these are powerful tools that feed the judgment of the project's designer. The academic world represents an ideal environment for developing a close relationship between designers and users in applying these research tools. Keywords: Information Architecture; User Centered Design; Information Science; User Experience; University Digital Libraries
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Tecnología de la información,
Arquitectura de la información,
Bibliotecología,
Usuarios,
Bibliotecas digitales,
Información,
Bibliotecas universitarias
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)