Bibliometría ¿para qué?



Título del documento: Bibliometría ¿para qué?
Revue: Biblioteca universitaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000189145
ISSN: 0187-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 3-10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La bibliometría ha sido utilizada durante décadas para medir la actividad y repercusión científica. De esta manera, construimos, con base en la Ley de Bradford, indicadores de la investigación significativa en salud realizada en México. Los datos empíricos se construyeron a partir de MEDLINE y Science Citation Index Expanded. Se identificó que en el periodo 1999-octubre de 2001 se generaron en México un total de 556 artículos que recibieron 1,221 citas. Los artículos fueron publicados principalmente por instituciones académicas: la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
Resumen en inglés For several decades bibliometrics has been used to measure scientific activity and its impact. Using Bradford´s Law we built indicators of significant Mexican research in the Health Sciences. Significant research was measured via MEDLINE and Science Citation Index Expanded. We identified that in the period 1999- october 2001 a total of 556 papers that accumulated 1,221 citations were published in Mexico mainly in academic institutions such as the National University of Mexico and the Centre for Research and Advanced Studies of the Polytechnic Institute
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Sistemas de información,
Bibliometría,
México,
Ciencias de la salud
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)