“Un largo y penoso proceso”: Severo Martínez Peláez y la Historia social sobre la Independencia de Centroamérica



Título del documento: “Un largo y penoso proceso”: Severo Martínez Peláez y la Historia social sobre la Independencia de Centroamérica
Revue: Bajo el volcán
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000509066
ISSN: 1870-5642
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Carlos de Guatemala, Ciudad de Guatemala. Guatemala
Año:
Volumen: 12
Número: 19
Paginación: 99-108
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trabajo propone una lectura sistemática de las preocupaciones historiográficas y políticas del historiador guatemalteco Severo Martínez Peláez, presentes en sus escritos referidos a la emancipación política de Centroamérica. Su esfuerzo por ofrecer una interpretación crítica de este proceso más allá de las efemérides, no solamente fortaleció el carácter crítico y científico de la historiografía guatemalteca de las últimas décadas, sino que propuso también una ruta de reflexión sobre las tensiones existentes entre las conmemoraciones, la Historia y las memorias en la comprensión del pasado guatemalteco y centroamericano
Resumen en inglés This work proposes a systematic reading of the historiographic and political concerns of Guatemalan historian Severo Martínez Peláez, as presented through his writings which refer to the political emancipation of Central America. His effort to offer a critical interpretation of this process beyond mere remembrances not only reinforced the critical and scientific character of the Guatemalan historiography of the past decades, it also proposed a path of reflection on the existing tensions between commemorations, History and memories in the comprehension of the past of Guatemala and Central America
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política,
Historia
Palabras clave: Estructura social,
Emancipación política,
Historia social,
Independencia,
Historiografía,
Centroamérica,
"La patria del criollo",
Guatemala
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)