Rebelión indígena, comunidad y lucha de clases: claves en la obra de Severo Martínez Peláez



Título del documento: Rebelión indígena, comunidad y lucha de clases: claves en la obra de Severo Martínez Peláez
Revue: Bajo el volcán
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000509065
ISSN: 1870-5642
Autores: 1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", Puebla. México
Año:
Volumen: 12
Número: 19
Paginación: 79-97
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el artículo nos proponemos resaltar la importancia de la interpretación del connotado historiador Severo Martínez Pelaéz sobre la violencia, la rebeldía indígena y las características de la lucha de clases en el periodo colonial centroamericano, señalando sus aciertos así como sus límites a la luz de las experiencias de la lucha contemporánea del sujeto comunitario indígena en Guatemala en particular, y teniendo como iluminación más general el zapatismo. Se subraya la importancia de la perspectiva teórica del autor, centrada en el concepto de lucha de clases, al tiempo que se plantean temas que están fuera de su análisis y que consideramos fundamentales en las luchas actuales y en la reelaboración misma del concepto de lucha de clases en clave negativa y crítica, entre ellos el tema de la comunidad. Palabras clave: lucha de clases, Severo Martínez Peláez, rebelión indígena, violencia, comunidad
Resumen en inglés This article aims at highlighting the importance of the interpretation of renowned historian Severo Martínez Peláez on violence, indigenous rebelliousness and the characteristics of class struggle in Central America during colonial times. It points out his contributions as well as his limits in light of the contemporary experiences of struggle, particularly of the communitarian indigenous subject in Guatemala, using zapatismo as a general backdrop. The article underlines the importance of the theoretical perspective of the author, centered in the concept of class struggle. At the same time, it poses questions which are not included in the analysis of Severo Martínez Peláez and which we consider to be fundamental in current struggles and in the very re-elaboration of the concept of class struggle in a negative and critical key, amongst them on the issue of community
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política,
Historia
Palabras clave: Lucha de clases,
Rebelión indígena,
Violencia,
Epoca colonial,
Comunidades indígenas,
"La patria del criollo"
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)