Título del documento: La Metodología AOPOA
Revue: Avances en sistemas e informática
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340504
ISSN: 1657-7663
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 71-78
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Este artículo presenta en detalle las fases de análisis y diseño de AOPOA, una metodología de programación orientada a agentes basada en una aproximación organizacional. Esta aproximación permite diseñar sistemas complejos descomponiéndolos en otros más simples. El enfoque organizacional soporta la descomposición iterativa y recursiva basada en el concepto de metas, y al mismo tiempo identifica interacciones entre las entidades que componen el sistema; en cada iteración un nivel organizacional es desarrollado. Durante la fase de análisis, las tareas y los roles son detectados. Durante la fase de diseño, las interacciones son caracterizadas y administradas a través de protocolos de cooperación. En la iteración final, la parametrización de roles es llevada a cabo, lo cual permite especificar eventos y acciones asociados a cada rol. Estos roles serán agrupados posteriormente en meta-agentes, que son los que finalmente serán desplegados en el ambiente dentro del que se desenvolverá el sistema multia-gente
Resumen en inglés This paper presents in detail the analysis and design phases of AOPOA. A methodology for Agent Oriented Programming, based on an organizational approach. This approach allows the design of complex systems by performing iterative and recursive decomposition based in the goal concept, and at the same time identifies interactions between the entities inside the system; In each iteration a new organizational level is developed. During the analysis phase, tasks and roles are identified. During the design phase, all interactions are characterized and managed through cooperation protocols. In the final iteration, each role is parametrized, this allows the actual specification of events and actions asoociated with each role. These roles then are grouped in meta-agents, which will be instatiated inside the environment in wich the system will work
Disciplinas: Ciencias de la computación
Palabras clave: Software,
Programación orientada a agentes,
Metodología de diseño,
Sistemas multiagente,
Ingeniería de control
Keyword: Computer science,
Software,
Agent oriented programming,
Design methodology,
Multi-agent systems,
Control engineering
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)