Revista: | Atenea (Concepción) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000535297 |
ISSN: | 0716-1840 |
Autores: | León León, Marco Antonio1 |
Instituciones: | 1Universidad del Bío-Bío, Chillán, Ñuble. Chile |
Año: | 2022 |
Periodo: | Jul |
Número: | 525 |
Paginación: | 107-128 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo busca indagar, desde los aportes de la historia de la educación y la psicología, las representaciones creadas en torno al campo de la "infancia anormal" y de la práctica pedagógica desprendida del mismo: la "educación para anormales". Dichas representaciones tomaron una forma más definida a partir de la creación de una institución específica, la Escuela Especial de Desarrollo (1928), y de la generación e implementación, desde la década de 1940, de una estrategia: la pedagogía terapéutica, creada y aplicada por el profesor Juan Sandoval Carrasco. Tal propuesta hizo posible la generación de conocimientos acerca de la anormalidad infantil y la definición de una identidad profesional para maestros y maestras, así como entregó herramientas a los menores, y a sus padres, para conducirse en la vida e interactuar con el resto de la sociedad, a la vez que permitió modificar, con el paso del tiempo, las representaciones y percepciones acerca de los menores con problemas mentales y conductuales |
Resumen en inglés | From the contributions of the history of education and psychology, this paper looks into the representations created around the field of abnormal childhood and the pedagogical practice derived from it: the education for abnormal children. Taking a more concrete form in the creation of a specific institution: the Escuela Especial de Desarrollo (1928) and since the 1940s, the generation and implementation of a strategy: Therapeutic Pedagogy, created and applied by Professor Juan Sandoval Carrasco. This proposal enabled the generation of knowledge about children's abnormality, and the definition of a professional identity for teachers. It also provided tools to children and their parents to conduct themselves in life and to interact with the rest of society, while allowing to modify, over time, the representations and perceptions about children with mental and behavioral problems |
Disciplinas: | Educación, Psicología |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la educación, Educación especial, Pedagogía, Psicología infantil, Historia de la psicología, Anormalidad, Pedagogía terapéutica |
Keyword: | History and philosophy of education, Special education, Pedagogy, Child psychology, History of psychology, Abnormality, Special education, Therapeutic Pedagogy |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |