HACIA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA SORDEDAD: HABITUS COMO PROPUESTA EPISTEMOLÓGICA



Título del documento: HACIA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA SORDEDAD: HABITUS COMO PROPUESTA EPISTEMOLÓGICA
Revue: Atenea (Concepción)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504795
ISSN: 0716-1840
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Austral de Chile, Puerto Montt, Los Lagos. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 516
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En el ámbito de la sordera el predominio del enfoque médico ha generado prácticas profesionales contradictorias y eventualmente poco útiles, que tienden a restringir el desarrollo de la lengua y la cultura de la comunidad sorda limitando la plena partici pación ciudadana. Considerando el reconocimiento mundial de la cultura e identidad sorda, este trabajo propone avanzar en la comprensión de esta problemática a través del estudio del concepto de Sordedad y su potencial base epistemológica el Habitus. Pro gresar en este camino puede facilitar la reflexión profesional y las ideas que sustentan sus prácticas y, con esto, la inclusión social efectiva de las personas sordas
Resumen en inglés In the field of deafness, the predominance of the medical approach has generated con tradictory and possibly unhelpful professional practices, which tend to restrict the de velopment of the language and culture of the deaf community and limit full citizen participation. Considering the global recognition of deaf culture and identity, this pa per proposes to advance the understanding of this problem by studying the concept of Deafhood and its potential epistemological basis called Habitus. Following this path can facilitate reflection and ideas that support professional practices, and with this, the effective social inclusion of deaf people
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación especial,
Sordera,
Habitus,
Comunidad sorda,
Enfoque socioantropológico
Keyword: Special education,
Deafhood,
Habitus,
Deaf community,
Socio-anthropological approach
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)